® All rights reserved
1/1 Objects

San Ignacio en Salamanca predica desde la cárcel

Cabrera, Miguel

Nombre Formato Enlace
File 352 cm Ver

More from the collection

. 92 Nueva Época (2011) mayo-agosto. Antropología....

Zurián de la Fuente, Carla Isadora (author), Salazar Anaya, Delia (author), Hernández y Lazo, Begoña Consuelo (author), Medina González Dávila, José (author), Aguilar Medina, José Íñigo (author), Hernández González, María Isabel (author), Romer, Marta (author), Tur Donatti, Carlos M. (author), Contreras Soto, Ricardo (author), Hernández Sampieri, Roberto (author), Cruz Vargas, Julia Santa (author), Landa Juárez, Erica Itzel (author), Cruz Muñoz, Fermín Alí (author), Muñoz Espinosa, María Estela (author), Cruz Muñoz, Alejandro Alí (author), Torres Soria, Pablo (author), Delgado Ruiz, Miguel Ángel (author), Díaz Cruz, Rodrigo (author), Guzmán, Adriana (author), García León, Joel (author), Morales Viramontes, María Cristina (author)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


antropología en México. Panorama histórico

Baudelina García Uruaga (Departamento de Prehistoria del INAH), Juan Alberto Román Berrelleza (Departamento de Antropología física del INAH), José Luis Moctezuma (Instituto Nacional de Antropología e Historia. Centro Regional del Noroeste), Jeff Burnham (Universidad de Sonora), Luz Trujillo (Universidad de Sonora), Josefina Urquijo (Universidad de Sonora), Ana María Álvarez Palma, Julio César Montané Martí (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Andrés Latapí Escalante (Universidad Nacional Autónoma de México), Arturo Guevara Sánchez (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Andrés Latapí Escalante (Universidad Nacional Autónoma de México), Luis González Rodríguez (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), María Teresa Jaén Esquivel (Instituto Nacional de Antropología e Historia), José Luis Moctezuma Zamarrón (Centro Regional del Noroeste del INAH), Axel Ramírez M. (Universidad Nacional Autónoma de México), Cayetano Reyes García (El Colegio de Michoacán), José de Jesús Montoya Briones (Centro Regional de Zacatecas del INAH)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


See more

San Ignacio en Salamanca predica desde la cárcel

En esta obra se aprecia la figura de san Ignacio tras una reja. Viste sotana negra y se encuentra sentado en un bloque de piedra, atado de manos y encadenado de los pies a un poste. Uno de sus compañeros aparece al fondo de la celda. A la izquierda de la composición se aprecia un caballero que dialoga con un niño, y a la derecha, dos mujeres, una de ellas con un niño en los brazos, y seis hombres en actitud de escuchar al santo. Esta escena nos remite a la historia de la vida de san Ignacio, alrededor del año 1527, cuando habiendo salido de Alcalá se estableció en Salamanca. En el periodo que vivió en esta ciudad, de nueva cuenta se convirtió en sospechoso para la Inquisición y fue encarcelado con su compañero Calixto. La historia afirma que fueron encerrados en un cuarto alto, vacío y muy sucio. Cada uno fue atado por el pie al extremo de una cadena fija en el muro, de suerte que si uno se movía, el otro estaba obligado a hacer el mismo movimiento. La noticia del arresto de Iñigo se difundió rápidamente por la ciudad, provocando que concurriera gran número de visitantes a la cárcel para escuchar al santo hablarles de Dios.La obra cuenta con el número 11 de la serie que perteneció originalmente a la Casa Profesa de México y pasó después a formar parte de la colección de los P.P. del oratorio de San Felipe Neri, quienes la cedieron a la Compañía de Jesús. Los jesuitas la donaron el 12 de agosto de 1970 al Museo Nacional del Virreinato.Pablo Dudon, San Ignacio de Loyola, p. 113.

Data Sheet
Title San Ignacio en Salamanca predica desde la cárcel
Creator Cabrera, Miguel
Type object Objeto tridimensional, Pintura de caballete
Institution Instituto Nacional de Antropología e Historia
Available formats 352 CM
Identifier oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0090065
View original record http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2493

Annotations

What are the annotations?

The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!

Log in

Register

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.