Venerable madre María de Jesús de Ágreda

® All rights reserved
1/1 Objects

More from the collection

Navegación y fortuna de mar: una mirada interdisci...

Trejo Rivera, Flor (author), García Calero, Jesús (author), Pérez, Enrique (author), Alfaro Cruz, Jesús (author), Casas de la Torre, Benigno (author), López Martín, Javier (author), Pinzón Ríos, Guadalupe (Author) (Creator), Reyes García, Luis (Author) (Creator)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Entramados en el Mezquital

Fernando López Aguilar (Posgrado en Arqueología-Escuela Nacional de Antropología e Historia-INAH), Haydeé López Hernández (Dirección de Estudios Históricos-INAH), Clementina Battcock (Dirección de Estudios Históricos-INAH), Lauro González Quintero (Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH)), Martha Beatriz Cahuich Campos (Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH)), Luis Morett Alatorre (Universidad Autónoma Chapingo), Luis Antonio Huitrón Santoyo (Centro INAH Estado de México), Elisa Lipkau Henríquez (Investigadora visual independiente), Alejandra Castañeda Gómez del Campo (Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne, ArchAm-UMR8096), Camilo Mireles Salcedo (Universidad de Guadalajara), Sabrina Farías Pelayo (Proyecto Especial Panñu-Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH)), Nadia I. Sosa Martínez (Dirección de Operación de Sitios-INAH), Víctor Hugo Anaya Linares (Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH)), José Rubén Romero Galván (Instituto de Investigaciones Históricas-UNAM), Maribel Aguilar Aguilar (Posgrado en Historia-Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)), Fernando González Dávila (Centro INAH Querétaro)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


See more

Venerable madre María de Jesús de Ágreda

La venerable madre sor María de Coronel y Arana nació en Agreda, provincia de Soria, el 2 de abril de 1602. A los 16 años tomó el hábito en el convento de religiosas descalzas de la Inmaculada Concepción de la Villa de Agreda, convento fundado por sus padres, don Francisco Coronel y doña Catalina de Arana. Fue elegida abadesa, con dispensa de edad, cargo que ejerció durante 35 años. Fundó un nuevo convento a extramuros de la villa y en él se instaló la comunidad en 1633. La fama de su santidad y virtudes trascendió a todas las partes del reino y compartió el respeto y la admiración de los más insignes hombres de su época, tanto eclesiásticos como seglares.Mientras Felipe IV la visitaba para consultarle sobre asuntos del gobierno de sus Estados, el Santo Oficio de la Inquisición abrió proceso contra ella, de donde resultó absuelta de los cargos presentados. Durante 22 años mantuvo correspondencia con el citado monarca; las cartas que ella escribió pueden dividirse en ascéticas, políticas y morales. Murió en su convento el 24 de mayo de 1665, a los 63 años de edad y 46 de vida religiosa.Muchos son los escritos de sor María de Jesús, entre ellos, su tratado de ascética, el cual tituló Escala, siendo su obra más notable la Mística ciudad de Dios o historia de la reina de los ángeles. Según la tradición, tenía el don de la ubicuidad, ya que sin haber estado físicamente en América predicó a los indios de Nuevo México.En este cuadro de forma rectangular aparece la religiosa concepcionista de cuerpo entero y parada junto a una mesa. Tiene en su mano derecha una pluma, y en la izquierda un cuaderno abierto, con lo cual se destaca sus dotes como escritora. Sobre la mesa adornada con mantel guinda y flecos dorados se encuentran también dos libros y un tintero. Viste el traje característico de la orden: hábito y escapulario blanco, manto azul, toca con rostrillo blanco y velo negro. Sobre su pecho cuelgan un rosario y un pequeño escudo con la imagen de la Purísima Concepción; se aprecia parcialmente su pie calzando sandalias.Enciclopedia universal ilustrada, pp. 430-431.

Data Sheet
Title Venerable madre María de Jesús de Ágreda
Type object Objeto tridimensional, Pintura de caballete
Institution Instituto Nacional de Antropología e Historia
Available formats 78.5 CM
Identifier oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0090103
View original record http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2455

Annotations

What are the annotations?

The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!

Log in

Register

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.