Juan Ignacio María de Castorena y Ursúa

Rodríguez Juárez, Nicolás

® All rights reserved
1/1 Objects

More from the collection

Cien años. Anales del Museo Nacional de México (18...

Matos Moctezuma, Eduardo (author), Cámara Barbachano, Fernando (author), Zermeño, Guillermo (author), Arroyo García, Sergio Raúl (author), Motta Sánchez, José Arturo (author), Velasco L., Ana Ma. L. (author), Tur Donatti, Carlos M. (author), Suárez Cruz, Sergio (author), Cortés de Brasdefer, Fernando (author), Huerta Carrillo, Alejandro (author), Berthier Villaseñor, Eugenia (author), Torres Soria, Pablo (author), Casas de la Torre, Benigno (author), Galindo y Villa, Jesús (author), León Calderón, Nicolás, 1859-1929 (author), Adán, Elfrego, 1883-1946 (author), Robelo, Cecilio A. (author), Rueda Smithers, Salvador (author)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Vigilantes y vigilados. Seguridad, espionaje, cont...

Salazar Anaya, Delia (author), Santander Ontiveros, Juan Carlos (author), Flores Clair, Eduardo (author), Sáenz López, Edgar (author), Cisneros Chávez, Nidia (author), Ortiz Peralta, Rina (author), Moreno Rodríguez, Laura Beatriz (author), Pulido, Gabriela (author), Serrano Álvarez, Pablo (author), Pulido Esteva, Diego (author), Servín, Elisa (author), Oikión Solano, Verónica (author), Hernández y Lazo, Begoña Consuelo (author)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


See more

Juan Ignacio María de Castorena y Ursúa

Nació en la ciudad de Zacatecas en 1677, se ordenó como sacerdote y se graduó como doctor en derecho y cánones en la Universidad de México. En la Universidad de Ávila estudió teología.(1) A su regreso a la capital novohispana desempeñó los cargos de doctor en cánones, en teología y juez calificador de la Inquisición. Fue rector de la Universidad, examinador sinodal del arzobispo, así como juez provisor y vicario de los indios y chinos. En 1729 lo nombraron arzobispo de Yucatán. Murió en 1733. (2) Entre sus escritos se cuentan: Fama y Obras Póstumas de sor Juana Inés de la Cruz, impreso en 1700; Elogio de san Felipe Neri, impreso en 1703; Apología litúrgica de la Nueva Fiesta de conversión de san Ignacio, impresa en 1724. Pero su obra más importante y trascendental es la edición de las Gacetas de México. (3) La mitra y la cruz hablan de su jerarquía episcopal. Las plumas, el tintero y los libros, recuerdan sus dotes de escritor. Proviene del Museo Nacional de Historia. En 1964 pasó al Museo Nacional del Virreinato.(1) Jesús Romero Flores, Iconografía colonial, p. 36.(2) José Mariano Beristáin y Souza, Biblioteca hispanoamericana septentrional, pp. 78-79.(3) Ibídem.

Data Sheet
Title Juan Ignacio María de Castorena y Ursúa
Creator Rodríguez Juárez, Nicolás
Type object Objeto tridimensional, Pintura de caballete
Institution Instituto Nacional de Antropología e Historia
Available formats 126 CM
Identifier oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0090160
View original record http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2398

Annotations

What are the annotations?

The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!

Log in

Register

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.