® All rights reserved
1/1 Objects

San José con el Niño

Nombre Formato Enlace
File 69.7 cm Ver

More from the collection

Lamina de la Relación de Michoacán

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Fray Nicolás Lara y Argaiz

Anónimo

Instituto Nacional de Antropología e Historia


See more

San José con el Niño

San José, según san Mateo, hijo de Jacob y descendiente de la casa de David (Mateo I, 1-16), nació en Belén y se cree que murió en Nazaret. (1) Fue carpintero y padre terrenal de Jesús. Por ignorar la concepción divina de María, ésta le fue revelada por un ángel en sueños. Cuidó de Jesús hasta poco antes de que comenzara su vida pública. Se habla de este santo varón en el Nuevo Testamento, en los pasajes de la huida a Egipto (Mateo I, 13-15), el regreso de Egipto (Mateo I, 19-22) y en el templo a los doce años de Jesús (Lucas III, 41-49).La historia de la vida de san José se encuentra detalladamente narrada en los Evangelios apócrifos (2) que describen los cuidados que tuvo hacia Jesús, así como su trabajo de carpintero. Según estos textos, José murió a los 82 años en compañía de su esposa, la virgen, y su sagrado Hijo, siendo confortado por los ángeles. La devoción a san José creció a partir de la época barroca, en la cual se le dio realce como un ejemplo a seguir por el hombre común.Esta obra, que hace juego con una imagen de la virgen con número de inventario 10-54040, presenta todas las características de una pintura peruana.(1) Thomas Plassmann, Vidas de santos, p. 415.(2) Aurelio de los Santos Otero, Los evangelios apócrifos, pp. 338-353.

Data Sheet
Title San José con el Niño
Type object Objeto tridimensional, Pintura de caballete
Institution Instituto Nacional de Antropología e Historia
Available formats 69.7 CM
Identifier oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0090197
View original record http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2361

Annotations

What are the annotations?

The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!

Log in

Register

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.