® All rights reserved
1/1 Objects

Nuestra señora de la cabeza

Nombre Formato Enlace
File 27.7 cm Ver

More from the collection

Inmaculada Concepción

Museo Nacional del Virreinato


Antropología en México: a veinticinco años de su p...

Carlos García Mora (Dirección de Etnohistoria, INAH), Eduardo González Muñiz (Dirección de Estudios en Antropología Social, INAH), Rafael Guevara Fefer (Facultad de Filosofía y Letras, UNAM), Rosa Brambila Paz (Dirección de Etnohistoria, INAH), Beatriz Cervantes Jáuregui (Centro INAH Guanajuato), Eugenia Macías (Museo de Michoacán), Pedro Paz Arellano (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH), Mechthild Rutsch (Dirección de Etnología y Antropología Social, INAH), Juan Luis Sariego Rodríguez (Escuela de Antropología e Historia del Norte de México), Andrés Fábregas Puig (Centro de Investigaciones y Enseñanza Superior del Sureste), Mette Marie Wacher Rodarte (EAS-INAH), Alba González Jácome (Universidad Iberoamericana / Dirección de Centros Regionales, Universidad Autónoma Chapingo), Sergio Ricco Monge (Universidad Pedagógica Nacional), José Luis Vera Cortés (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH), Francisco Vergara Silva (Instituto de Biología, UNAM), Carlos López Beltrán (Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


See more

Nuestra señora de la cabeza

Existen dos versiones distintas relacionadas con la iconografía de esta imagen. (1) Una de ellas podría referirse a santa María de la Cabeza, esposa de san Isidro Labrador. (2) La pareja, al servicio de don Juan Vargas, se mantenía casta y se separó más tarde para que cada uno hiciera vida de eremita. María de la Cabeza falleció en el año de 1135 en tal estado de santidad, que su imagen -posiblemente sólo la cabeza- pronto se popularizó, siendo utilizada, por los labradores españoles, en relicarios. (3) Otra tradición asienta que esta iconografía deriva de un "retrato auténtico de la virgen", conservado en el tesoro de la Catedral de Valencia. (4)La obra tiene gran semejanza con la pintura firmada por Juan Correa, consignada en el catálogo -ficha V-3- sobre este pintor, publicado por la Universidad Autónoma de México. (5)(1) Elisa Vargaslugo, José Guadalupe Victoria, et al., Juan Correa, su vida y su obra, catálogo, t. II, primera parte, p. 200.(2) Juan Ferrando Roig, Iconografía de los santos, p. 143.(3) Elisa Vargaslugo, José Guadalupe Victoria, et al., op. cit., p. 200.(4) Ibídem.(5) Ibídem, p. 202.

Data Sheet
Title Nuestra señora de la cabeza
Type object Objeto tridimensional, Pintura de caballete
Institution Instituto Nacional de Antropología e Historia
Available formats 27.7 CM
Identifier oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0090208
View original record http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2350

Annotations

What are the annotations?

The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!

Log in

Register

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.