® All rights reserved
1/1 Objects

Nuestra señora de los auxilios o Pasabiense

Nombre Formato Enlace
File 145 cm Ver

More from the collection

mar: percepciones, lecturas y contextos

Guadalupe Pinzón Ríos (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas), Flor Trejo Rivera (Instituto Nacional de Antropología e Historia. Subdirección de Arqueología Subacuática), Patrick Johansson K. (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas), Blas Castellón (Instituto Nacional de Antropología e Historia. Dirección de Estudios Arqueológicos), Emiliano Ricardo Melgar Tísoc (Instituto Nacional de Antropología e Historia. Museo del Templo Mayor), Martín F. Ríos Saloma (Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México), Carla Lois (Universidad Nacional La Plata. Universidad de Buenos Aires. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), Dení Trejo Barajas (Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Instituto de Investigaciones Históricas), Yovana Celaya Nández (Universidad Veracruzana. Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales), Miguel Luque Talaván (Universidad Complutense de Madrid), Laura Muñoz (Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora), Karina Busto Ibarra (University of California Davis. Hemispheric Institute on the Americas), Antonio Jaramillo Arango (Universidad Nacional Autónoma de México. Posgrado en Estudios Mesoamericanos), Paulina Machuca (El Colegio de Michoacán), Hugo Antonio Arciniega Ávila (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Estéticas), Quirec Chantraine (Universidad Veracruzana)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


El Tlacuache Núm. 58 (2002). 58 Año 2 (2002) septi...

Córdova Tello, Mario (author), Sereno Uribe, Juan Pablo (author), Monterforte, Anaite (author), Loera, Teresita (author), Avilés, Margarita (author), Fuentes, Macrina (author)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


See more

Nuestra señora de los auxilios o Pasabiense

La obra muestra a la virgen "entronizada", curiosamente en un sillón frailero, con el Niño entre sus brazos. Dos angelitos descienden para coronarla. San José -mucho más joven de lo que narra la historia sagrada- sostiene con su mano derecha la vara florida de almendro que lo distingue. San Miguel Arcángel, con el acostumbrado atuendo militar de inspiración romana, luce su coraza decorada por el sol y la luna; con su mano izquierda sostiene el estandarte de la fe, uno de sus atributos personales. (1)Aunque la escena capta a la Sagrada Familia en compañía del príncipe de los ángeles, gracias a la cartela en el extremo inferior derecho se sabe que se trata de la Virgen del Auxilio o Perdón de Pasabunse (sic.), abogada contra la peste. "La advocación parece tomar su nombre del lugar donde se originó el culto, el cual posiblemente llegó a la Nueva España traído por la rama dieguina de los franciscanos, desde la curia alemana de Passavien[sis]." (2) Por el momento son muy escasas las imágenes que se conocen de esta advocación.(1) Juan Ferrando Roig, Iconografía de los santos, p. 200.(2) Pedro Ángeles y Norma Fernández, Catálogo de pintura del Museo de El Carmen, p. 57.

Data Sheet
Title Nuestra señora de los auxilios o Pasabiense
Type object Objeto tridimensional, Pintura de caballete
Institution Instituto Nacional de Antropología e Historia
Available formats 145 CM
Identifier oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0090317
View original record http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2241

Annotations

What are the annotations?

The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!

Log in

Register

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.