San Nicolás de Tolentino

® All rights reserved
1/1 Objects

More from the collection

El Tlacuache Núm. 192 (2005). 192 Año 5 (2005) nov...

Melgar, Ricardo (author), , Dirección de Medios de Comunicación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (author), Avilés, Margarita (author), Fuentes, Macrina (author)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


. 97 Nueva Época (2014) enero-abril. Antropología....

Maldonado Ojeda, Lucio Ernesto (author), Ortiz-Hernán Pupareli, Elami (author), Aguilar Medina, José Iñigo (author), Delgado Rubio, Jaime (author), Jáuregui, Jesús (author), Reyes Couturier, Teófilo (author), Acosta Neri, Israel (author), Molinari Soriano, Ma. Sara (author), Rodríguez Shadow, María de Jesús (author), Tur Donatti, Carlos M. (author), Muñoz Espinosa, María Estela (author), Cruz Muñoz, Fermín Alí (author), Cruz Muñoz, Alejandro Alí (author), Landa Juárez, Erica Itzel (author), Lugo Ramírez, Mónica (author), Lagunas Rodríguez, Zaid (author), Torres Soria, Pablo (author), Cano Sánchez, Beatriz Lucia (author), Siever Soto, Héctor (author), Rayón Miranda, Arcelia (author)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


See more

San Nicolás de Tolentino

San Nicolás nació en Sant' Angelo, población vecina de Fermo en Ancona en el año de 1245. Se le llamó así en honor del patrono de sus padres, san Nicolás de Bari. Aún niño, emprendía largas caminatas para ir a orar en una cueva cercana a su ciudad natal. Imitaba así a los ermitaños. A muy temprana edad recibió las órdenes menores, y se le otorgó una canonjía en la iglesia colegiata de San Salvador en Sant' Angelo; posteriormente, al tener la edad suficiente, ingresó a la orden de frailes agustinos. Profesó a los dieciocho años y estuvo encargado de distribuir diariamente la limosna a los pobres. Fue enviado por sus superiores a Tolentino en 1275, en donde permaneció hasta su muerte, el 10 de septiembre de 1305. Fue canonizado en 1446. (1)La obra representa al santo con sus atributos más frecuentes, que son el plato con aves sobre la mesa aludiendo al milagro de resurrección de estos animales y su hábito tachonado de estrellas, (2) mientras que las escenas superiores evocan el don concedido por la virgen a Nicolás como abogado de las ánimas del Purgatorio.(1) Alban Butler, Vidas de los santos, t. III, p. 536.(2) Juan Ferrando Roig, Iconografía de los santos, p. 208.

Data Sheet
Title San Nicolás de Tolentino
Type object Objeto tridimensional, Pintura de caballete
Institution Instituto Nacional de Antropología e Historia
Available formats 111 CM
Identifier oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0090325
View original record http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2233

Annotations

What are the annotations?

The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!

Log in

Register

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.