. 13 (1986) abril-junio. Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos

Robitaille, Louis-Bernard (author), Ewald, François (author), Goubert, Pierre (author), Vilar, Pierre (author), Le Roy Ladurie, Emmanuel (author), Fernández Tejedo, Isabel (author), Grestau, François (author), Carabarín, Alberto (author), Flores Clair, Eduardo (author), Solá, Angels (author), Rueda Smithers, Salvador (author), Monsiváis, Carlos (author), Valensi, Lucette (author), Wachtel, Nathan (author), Velasco Ávila, Cuauhtémoc José (author), de la Garza, Luis Alberto (author), Uhthoff, Luz María (author), Leyva Pérez Gay, José Mariano (author)

® All rights reserved
1/1 Objects

More from the collection

La antropología en México. Panorama histórico

Carlos García Mora, Johanna Faulhaber (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), Roberto Escalante H. (Departamento de Lingüística del INAH), Otto Schumann Gálvez (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), Morrison Limón Boyce (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), Lorena Mirambell (Departamento de Prehistoria del INAH), Vicente Suárez Aguilar, Elena Canché Manzanero, Ana María Jarquín Pacheco, Enrique Martínez Vargas, Robert H. Cobean (Dirección de Monumentos Prehispánicos del INAH), Alba Guadalupe Mastache Flores (Dirección de Monumentos Prehispánicos del INAH), Mari Carmen Serra Puche (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), Javier López Camacho (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Joaquín García-Bárcena (Dirección de Monumentos Prehispánicos del INAH), Lauro González Quintero (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Alejandro Pastrana (Dirección de Monumentos Prehispánicos del INAH), Margarita Gaxiola González (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Lourdes Suárez Díez (Departamento de Etnohistoria del INAH), Noemí Castillo Trejo (Dirección de Monumentos Prehispánicos del INAH), Amalia Cardós de Méndez, Ernesto González Licón, Angelina Macías Goytia, Perla Valle de Revueltas, Alejandro Martínez Muriel (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Pilar Luna Erreguerena (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Jesús Nárez (Departamento de Arqueología del Museo Nacional de Antropología), Carlos Chanfón Olmos (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Agustín Espinosa (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Keiko Yoneda (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social), César Huerta Ríos (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Hilda Rodríguez Peña (Dirección General de Culturas Populares), Felipe Montemayor García (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Lina Odena Güemes (Departamento de Etnohistoria del INAH), Galadino Gómez (Instituto Nacional de Antropología e Historia), María de la Luz del Valle Berrocal (Instituto Nacional de Antropología e Historia)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Memoria de México. Contribuciones bibliográficas d...

Instituto Nacional de Antropología e Historia


See more

. 13 (1986) abril-junio. Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos

- Condensarlo, cogerlo todo con una mano. La última entrevista con Fernand Braudel (El Mediterráneo en los Tiempos de Braudel) por Louis-Bernard Robitaille. - El imperio de una historia (El Mediterráneo en los Tiempos de Braudel) por François Ewald. - Un déspota sonriente (El Mediterráneo en los Tiempos de Braudel) por Pierre Goubert. - Algunos recuerdos (El Mediterráneo en los Tiempos de Braudel) por Pierre Vilar. - Leer el capitalismo (El Mediterráneo en los Tiempos de Braudel) por Emmanuel Le Roy Ladurie. - La movilidad de la población rural yucateca (1548-1643) por Isabel Fernández Tejedo y François Gresteau. - Región y mercado colonial: las coyunturas de los obrajes poblanos entre los siglos XVI y XVIII por Alberto Carabarin. - Minas y mineros: pago en especie y conflictos, 1790-1880 por Eduardo Flores Clair. - Escoceses, yorkinos y carbonarios. La obra de O. de Attellis, marqués de Santangelo, Claudio Linati y Florencio Galli en México en 1826 por Angels Sola. - Administración política y utopía hacendada: la lucha por el poder en el estado de Morelos (1869-1913) por Salvador Rueda. - Diego Rivera: creador de públicos por Carlos Monsivais. - La anarquía se derrumba. Bibliografía del siglo XIX (1821-1910), a partir de 1980 por Eduardo Flores Clair. - Le Roy Ladurie. El historiador errante por Lucette Valensi y Nathan Wachtel. - Los que cavan y cómo se acaban por Cuauhtémoc Velasco. - La lucha de la memoria contra el olvido por Salvador Rueda. - Agiotistas, prestamistas y banqueros por Luis Alberto de la Garza. - Los caudillos atacan de nuevo por Luz María Uhthoff. – Crestomanía por José Mariano Leyva.

Data Sheet
Title . 13 (1986) abril-junio. Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
Creator Robitaille, Louis-Bernard (author) Ewald, François (author)
Type object Número de revista, Texto
Institution Instituto Nacional de Antropología e Historia
Credits Dirección de Estudios Históricos (editor), Aguirre Anaya, Carlos de Jesús (Publishing director), Hermosillo, Francisco G. (contributor), Pla Brugat, Dolores (contributor), Rueda Smithers, Salvador (contributor), Saborit García Peña, Antonio (contributor)
Available formats JPG
Identifier oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0091270
View original record http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/issue%3A2087

Annotations

What are the annotations?

The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!

Log in

Register

REGISTROS RELACIONADOS

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.