® All rights reserved
1/1 Objects

San Lucas Evangelista

Nombre Formato Enlace
File 395 cm Ver

More from the collection

La antropología en México. Panorama histórico

Martín Villalobos Salgado, Víctor Manuel Franco Pellotier (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social), Alba González Jacome (Universidad Iberoamericana), Jesús Ernesto Nieto Ocampo (Subdirección de Unidades Regionales, Dirección General de Culturas Populares de la SEP), María Guadalupe Escamilla Hurtado (Escuela Nacional de Antropología e Historia), María del Carmen Anzures y Bolaños (Departamento de Etnología y Antropología Social del INAH), Lina Odena Güemes (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Beatriz Barba Ahuatzin de Piña Chán (Departamento de Etnología y Antropología Social del INAH), Irene Vázquez Valle (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Hilda Rodríguez Peña (Dirección General de Culturas Populares), Samuel L. Villela F. (Departamento de Etnología y Antropología Social del INAH), Don Viloria B. (Departamento de Etnología y Antropología Social del INAH), Marie Odile Marion Singer (Departamento de Etnología y Antropología Social del INAH), Verónica Veerkamp, Andrés Fábregas Puig (CIESAS del Sureste), Leticia Reina A. (Dirección de Estudios Históricos del INAH), Ella Fanny Quintal Avilés (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Carmen Bueno (CIESAS), Augusto Urteaga Castro-Pozo (División de Estudios Superiores de la Escuela Nacional de Antropología e Historia), Guillermo de la Peña, Ana Bella Pérez Castro (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), Andrés Medina (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), María del Consuelo Ros Romero (CIESAS), Clodomiro L. Siller A. (Centro Nacional de Ayuda a las Misiones Indígenas)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Reflexiones encarnadas. Antropología del cuerpo. 8...

Guzmán, Adriana (author), Mier G., Raymundo (author), Dorra, Raúl (author), Díaz Cruz, Rodrigo (author), Talavera González, Jorge Arturo (author), Ariza, Miguel (author), Flores, Roberto (author), Filinich, María Isabel (author), Enríquez Andrade, Héctor Manuel (author), Pérez Paredes, María del Refugio (author), Fridman Mintz, Boris (author), Guasch Peyron, Isabel (author)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


See more

San Lucas Evangelista

En esta obra se encuentra, al centro de la composición, la figura de un hombre barbado maduro, sentado sobre nubes, que mira hacia el frente. Recarga su cuerpo sobre el canto de un libro abierto que descansa sobre sus piernas, y con la mano derecha sostiene una pluma de ganso. A su lado izquierdo se aprecia la figura de un toro alado. El libro y la pluma de ganso que porta el personaje nos permiten identificarlo como uno de los evangelistas, y el toro alado nos habla de san Lucas, ya que éste es el tetramorfo que lo identifica. Tres breves notas en las Cartas de san Pablo son las únicas noticias que los textos bíblicos nos presentan sobre san Lucas: un sirio de Antioquía y autor del tercer Evangelio y los Hechos de los apóstoles. Por sus apuntes de viaje, es decir, por las páginas de los Hechos..., en los que Lucas habla en primera persona, podemos reconstruir parte de su actividad misionera. Fue compañero y discípulo de los apóstoles. Era médico, lo que nos hace suponer que se dedicó mucho tiempo al estudio. El estilo literario de su Evangelio, en griego sencillo, limpio y rico en términos que los demás evangelistas no manejan, denota una amplia formación cultural. Lucas es el evangelista que se preocupó por descubrir físicamente a Jesús. Es el biógrafo de la virgen y de la infancia de Jesús, por lo que se supone que conoció personalmente a la virgen. Además, nos advierte que hizo muchas investigaciones respecto de la vida de Jesús con quienes fueron testigos oculares. Siguió a san Pablo hasta su martirio. No se casó ni tuvo hijos. Murió a los 84 años de edad en Beocia.Esta obra ocupaba una de las pechinas de la cúpula del templo de San Francisco Javier de Tepotzotlán. Fue removida en 1994 para su restauración y actualmente se exhibe en el antecoro del mismo templo.Mario Sgarbossa y Luis Giovanninni, Un santo para cada día, p. 400.

Data Sheet
Title San Lucas Evangelista
Type object Objeto tridimensional, Pintura de caballete
Institution Instituto Nacional de Antropología e Historia
Available formats 395 CM
Identifier oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0089715
View original record http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2846

Annotations

What are the annotations?

The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!

Log in

Register

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.