Virgen de Loreto

® All rights reserved
1/1 Objects

More from the collection

Instituto Nacional de Antropología e Historia 80 a...

Alejandra Frausto Guerrero (Secretaria de Cultura), Diego Prieto Hernández (Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia), María Teresa Franco, Antonio Saborit García Peña, Antonio García de León, Manuel Gándara Vázquez, Bolfy Cottom, Eduardo Matos Moctezuma, Pedro Francisco Sánchez Nava, Alicia Mabel Barabas Reyna, Miguel Alberto Bartolomé Bistoletti, Arturo Balandrano Campos, Valerie Magar Meurs, César Moheno, Salvador Rueda Smithers, Jesús Antonio Machuca Ramírez, Jaime Bali Wuest, Adriana Konzevik Cabib, José Enrique Ortiz Lanz, Alejandro Sabido Sánchez-Juárez, Francisco López Morales, Aída Castilleja González

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Historia Gráfica de México 2

Enrique Florescano (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Rodrigo Martínez (Dirección de Estudios Históricos, INAH)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


See more

Virgen de Loreto

La tradición narra que hallándose "...gravemente enfermo el cura Alejandro, párroco de Tersato y cuando ya no se tenía ninguna esperanza de su vida, la virgen Santísima se le presentó y le dijo que en un poblado vecino se hallaba la Santa Casa de Nazaret. Entonces se levantó el párroco de improviso ya sano de sus dolencias, y comunicó a los circunstantes la visión que tuvo y enseguida todos se encaminaron al sitio señalado. Allí en efecto, estaba la Santa Casa en un lugar en donde antes no había ningún edificio. Entraron en ella y vieron un altar con un nicho en la pared en el cual estaba -hecha de cedro- una imagen de María con el Niño en los brazos. Esta escultura era en sus formas, la misma figura que se le había aparecido al cura". (1)Al pasar la Santa Casa de Dalmacia a la Marca de Ancona y ser depositada en la propiedad de una mujer llamada Lauretana, se le comenzó a decir a la casa de Loreto y a la imagen ahí venerada, Virgen de Loreto.En esta pintura se representa la imagen de María venerada en la casa de Loreto y se distingue por ser una figura de las llamadas "amponas", por la forma que adopta su vestimenta. Su atributo personal es ir tocada con la tiara papal, formada por una mitra con tres coronas superpuestas que simbolizan la triple potestad de obispo, sumo pontífice y rey.Esta obra pertenece al acervo original del Colegio jesuita de Tepotzotlán.(1) Juan Croisset, Año cristiano, t. XII, p. 153.

Data Sheet
Title Virgen de Loreto
Type object Objeto tridimensional, Pintura de caballete
Institution Instituto Nacional de Antropología e Historia
Available formats 105.5 CM
Identifier oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0089932
View original record http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2627

Annotations

What are the annotations?

The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!

Log in

Register

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.