® All rights reserved
1/1 Objects

Fray Juan de Torquemada

Nombre Formato Enlace
File óleo sobre tela Ver

More from the collection

La antropología en México. Panorama histórico

Martín Villalobos Salgado, Víctor Manuel Franco Pellotier (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social), Alba González Jacome (Universidad Iberoamericana), Jesús Ernesto Nieto Ocampo (Subdirección de Unidades Regionales, Dirección General de Culturas Populares de la SEP), María Guadalupe Escamilla Hurtado (Escuela Nacional de Antropología e Historia), María del Carmen Anzures y Bolaños (Departamento de Etnología y Antropología Social del INAH), Lina Odena Güemes (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Beatriz Barba Ahuatzin de Piña Chán (Departamento de Etnología y Antropología Social del INAH), Irene Vázquez Valle (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Hilda Rodríguez Peña (Dirección General de Culturas Populares), Samuel L. Villela F. (Departamento de Etnología y Antropología Social del INAH), Don Viloria B. (Departamento de Etnología y Antropología Social del INAH), Marie Odile Marion Singer (Departamento de Etnología y Antropología Social del INAH), Verónica Veerkamp, Andrés Fábregas Puig (CIESAS del Sureste), Leticia Reina A. (Dirección de Estudios Históricos del INAH), Ella Fanny Quintal Avilés (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Carmen Bueno (CIESAS), Augusto Urteaga Castro-Pozo (División de Estudios Superiores de la Escuela Nacional de Antropología e Historia), Guillermo de la Peña, Ana Bella Pérez Castro (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), Andrés Medina (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), María del Consuelo Ros Romero (CIESAS), Clodomiro L. Siller A. (Centro Nacional de Ayuda a las Misiones Indígenas)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Reflexiones encarnadas. Antropología del cuerpo. 8...

Guzmán, Adriana (author), Mier G., Raymundo (author), Dorra, Raúl (author), Díaz Cruz, Rodrigo (author), Talavera González, Jorge Arturo (author), Ariza, Miguel (author), Flores, Roberto (author), Filinich, María Isabel (author), Enríquez Andrade, Héctor Manuel (author), Pérez Paredes, María del Refugio (author), Fridman Mintz, Boris (author), Guasch Peyron, Isabel (author)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


See more

Fray Juan de Torquemada

Fray Juan nació en Castilla la Vieja, España, estudió filosofía y teología. Arribó a Nueva España en la segunda mitad del siglo XVI, tomó el hábito franciscano en la Provincia del Santo Evangelio de México en 1579; fue cronista de su orden; ministro provincial, protagonizó un importante papel en la evangelización y defensa de los indios; vivió cincuenta años en este país interesándose en la historia, tradiciones y costumbres de los antiguos mexicanos, se informó sobre los acontecimientos bélicos de la conquista y sobre el desarrollo de las tareas de la colonización, así, con apoyo en las informaciones de otros autores y su propia investigación, escribió en 1615 su Monarquía Indiana, editada en Sevilla. (1)El pintor representó a Torquemada con el hábito azul que los franciscanos usaron en alguna época, dos versiones corren acerca del porqué de este color: la más extendida es que se adoptó por escasez de lana color café, la otra dice que se usó por imitación del manto azul de la virgen, para dar apoyo al dogma de la Purísima Concepción, cuando éste era discutido. (2)En 1940 al cuadro se encontraba en el Museo Nacional de México, pasó al Museo Nacional de Historia de Chapultepec, y en 1964 al Museo Nacional del Virreinato. (3)(1) José Mariano Beristáin y Souza, Biblioteca hispanoamericana septentrional, pp. 206-207. (2)Directorio católico de términos y doctrinas religiosas, cap. V, pp. 247-248. (3) Jesús Romero Flores, Iconografía colonial, p. 140.

Data Sheet
Title Fray Juan de Torquemada
Type object Objeto tridimensional, Pintura de caballete
Institution Instituto Nacional de Antropología e Historia
Available formats ÓLEO SOBRE TELA
Identifier oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0090206
View original record http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2352

Annotations

What are the annotations?

The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!

Log in

Register

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.