More from the collection
VI Coloquio Internacional. Construyendo nuestro fu...
Francisco Javier López Morales (Dirección de Patrimonio Mundial, INAH), Fernando Brugman (Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe UNESCO, La Habana), Enrique Pérez López (Centro Estatal de Lenguas Indígenas de Chiapas, México), Juan Luis Isaza Londoño, Francisco Acosta (Centro de las Artes Indígenas), María Pía Timón Tiemblo (Instituto del Patrimonio Cultural de España), Alejandro Aguilar Zeleny (Centro INAH Sonora), Ilkwon Kang (Instituto Nacional de Investigación de Patrimonio Cultural, Corea del Sur), Öcal Oğuz (Comisión Nacional de Turquía para la UNESCO), Rocío Marcela Acosta Chávez, Carmen Orguet (Comisión Nacional del Uruguay para la UNESCO México), Roberto Elissalde (Comisión Nacional del Uruguay para la UNESCO México), Luis Felipe Crespo (Museo Nacional de las Culturas INAH), José Luis Moctezuma (Centro INAH Sonora), Antolín Vázquez Valenzuela (Centro INAH Sonora), Margarita Magaña (Centro INAH Querétaro), Hugo Callejas Martínez (Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad (PUIC)-UNAM), Marco Antonio Chávez Aguayo (Universidad de Guadalajara), Ignacio Bonilla (Dirección de Culturas Populares de Jalisco)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Derechos lingüísticos de los niños "Derechos lingüísticos de los niños", cuyo objetivo de promover el respeto y la valoración de la diversidad lingüística y cultural de México, así como sensibilizar a la población infantil sobre la importancia de usar las lenguas indígenas en todos los espacios públicos y, muy especialmente, difundir la existencia de los derechos lingüísticos.
Data Sheet | |
---|---|
Title | Derechos lingüísticos de los niños / Otomí del Oeste |
Date | 2012 |
Type object | Presentación |
Institution | Instituto Nacional de Lenguas Indígenas |
Dimension | 59 |
Available formats | MP4 |
Media | Video |
Copyright | Reservados |
Copyright permission | http://agendadigital.cultura.gob.mx/declaraciones-de-uso/page/InC-EDU-MX/1.0 |
Identifier | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0010723/0000204 |
What are the annotations?
The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.