Pere Espallargues
More from the collection
El Museo Nacional de San Carlos se encumbra como la casa del arte europeo con siete siglos de historia, y piezas representativas del alto gótico como: el Retablo de la Encarnación del siglo XV, del catalán Pere Espallargués, cuya conformación discursiva obedece a la vida de Cristo. La calzada central de esta genial pieza muestra a la Virgen entronizada con el niño en brazos, quien sostiene una esfera de cristal, que sugiere el mundo atravesado con la bandera de la resurrección. La Virgen sostiene en la mano derecha una pera, alegoría de la descendencia humana de Eva. Las calzadas conformadas por columnillas alargadas, pináculos y enmarcadas por arcos ojivales introducen las escenas de la Anunciación, Natividad, Adoración de los Reyes y la presentación en el templo; la escena del remate en lo más alto de la pieza, llamado ático, representa la crucifixión de Jesús, acompañada de María y Juan. Justo en la escena de la natividad, en la calzada izquierda se encuentra un civil sin nimbo que obedece a la categoría de donante o mecenas de la pieza. El retablo del siglo XV está sostenido por una predela o banco cuyo contenido se divide en tres módulos: la porción central, alineada verticalmente con el ático, representa el martirio de Jesús rodeado por los elementos de tortura y crucifixión. de izquierda a derecha asisten los mártires con atributos iconográficos en cuatro módulos pareados: san Miguel, santa Catalina, san Odón, santa Cecilia, santa Clara, san Fabián, san Andrés y santa Martha.
Data Sheet | |
---|---|
Title | Retablo de la Encarnación (políptico) |
Creator | Pere Espallargues |
Date | 1465 |
Type object | Pintura |
Institution | Museo Nacional de San Carlos |
Collection | Gótico |
Dimension | 330 cm alto x 284 cm ancho x 15.5 cm profundidad |
Available formats | JPG |
Technique | temple y óleo sobre tabla |
Media | Imagen |
Copyright | Reservados |
Copyright permission | Restringido |
Identifier | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0013409/0000278 |
What are the annotations?
The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.