producción alfarera en el México antiguo

Jesús Mora Echeverría, Norberto González Crespo, Beatriz Leonor Merino Carreón, Ángel García Cook, Óscar H. Jiménez Salas, Robert H. Cobean, Carmen Morales Valderrama, Yolanda Ramos Galicia, Rosa María Reyna Robles, Ernesto González Licón, Enrique Fernández Dávila, John E. Clark, David Cheetham, Ann Cyphers, Patricia Ochoa Castillo, José Arturo Oliveros Morales, Juan Carlos Saint-Charles, Luz María Flores, Ana María Crespo, Laura Adriana Castañeda Cerecero, Concepción Hernández Hernández

® Derechos Reservados
1/1 Objetos

Más de la colección

VI Coloquio Internacional. Construyendo nuestro fu...

Francisco Javier López Morales (Dirección de Patrimonio Mundial, INAH), Fernando Brugman (Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe UNESCO, La Habana), Enrique Pérez López (Centro Estatal de Lenguas Indígenas de Chiapas, México), Juan Luis Isaza Londoño, Francisco Acosta (Centro de las Artes Indígenas), María Pía Timón Tiemblo (Instituto del Patrimonio Cultural de España), Alejandro Aguilar Zeleny (Centro INAH Sonora), Ilkwon Kang (Instituto Nacional de Investigación de Patrimonio Cultural, Corea del Sur), Öcal Oğuz (Comisión Nacional de Turquía para la UNESCO), Rocío Marcela Acosta Chávez, Carmen Orguet (Comisión Nacional del Uruguay para la UNESCO México), Roberto Elissalde (Comisión Nacional del Uruguay para la UNESCO México), Luis Felipe Crespo (Museo Nacional de las Culturas INAH), José Luis Moctezuma (Centro INAH Sonora), Antolín Vázquez Valenzuela (Centro INAH Sonora), Margarita Magaña (Centro INAH Querétaro), Hugo Callejas Martínez (Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad (PUIC)-UNAM), Marco Antonio Chávez Aguayo (Universidad de Guadalajara), Ignacio Bonilla (Dirección de Culturas Populares de Jalisco)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Normas catalográficas

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Ver más

producción alfarera en el México antiguo

En 1999, la Subdirección de Investigación y Conservación del Patrimonio Arqueológico de la Dirección de Estudios Arqueológicos del INAH decide impulsar la elaboración de una síntesis del conocimiento de la cerámica del México antiguo, con el fin de formular problemas y líneas de investigación que contribuyeran al avance de la arqueología como disciplina científica.

Ficha Técnica
Título producción alfarera en el México antiguo
Creador Jesús Mora Echeverría Norberto González Crespo
Fecha 2005
Tipo de objeto Libro, Texto
Institución Instituto Nacional de Antropología e Historia Coordinación Nacional de Difusión
Lugar Ciudad de México
Dimensión 782 p.
Créditos Beatriz Leonor Merino Carrión, Ángel García Cook
Formatos disponibles JPG
Identificador oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0088494
Ver registro original http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/libro%3A707
Palabras Clave

Anotaciones

¿Qué son las anotaciones?

Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!

Inicia sesión

Registrate

REGISTROS RELACIONADOS

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.