producción alfarera en el México antiguo

Jesús Mora Echeverría, Norberto González Crespo, Beatriz Leonor Merino Carreón, Ángel García Cook, Óscar H. Jiménez Salas, Robert H. Cobean, Carmen Morales Valderrama, Yolanda Ramos Galicia, Rosa María Reyna Robles, Ernesto González Licón, Enrique Fernández Dávila, John E. Clark, David Cheetham, Ann Cyphers, Patricia Ochoa Castillo, José Arturo Oliveros Morales, Juan Carlos Saint-Charles, Luz María Flores, Ana María Crespo, Laura Adriana Castañeda Cerecero, Concepción Hernández Hernández

® Derechos Reservados
1/1 Objetos

Más de la colección

mar: percepciones, lecturas y contextos

Guadalupe Pinzón Ríos (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas), Flor Trejo Rivera (Instituto Nacional de Antropología e Historia. Subdirección de Arqueología Subacuática), Patrick Johansson K. (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas), Blas Castellón (Instituto Nacional de Antropología e Historia. Dirección de Estudios Arqueológicos), Emiliano Ricardo Melgar Tísoc (Instituto Nacional de Antropología e Historia. Museo del Templo Mayor), Martín F. Ríos Saloma (Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México), Carla Lois (Universidad Nacional La Plata. Universidad de Buenos Aires. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), Dení Trejo Barajas (Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Instituto de Investigaciones Históricas), Yovana Celaya Nández (Universidad Veracruzana. Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales), Miguel Luque Talaván (Universidad Complutense de Madrid), Laura Muñoz (Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora), Karina Busto Ibarra (University of California Davis. Hemispheric Institute on the Americas), Antonio Jaramillo Arango (Universidad Nacional Autónoma de México. Posgrado en Estudios Mesoamericanos), Paulina Machuca (El Colegio de Michoacán), Hugo Antonio Arciniega Ávila (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Estéticas), Quirec Chantraine (Universidad Veracruzana)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


población del Valle de Teotihuacán

Manuel Gamio Petricioli 1883-1960

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Ver más

producción alfarera en el México antiguo

En 1999, la Subdirección de Investigación y Conservación del Patrimonio Arqueológico de la Dirección de Estudios Arqueológicos del INAH decide impulsar la elaboración de una síntesis del conocimiento de la cerámica del México antiguo, con el fin de formular problemas y líneas de investigación que contribuyeran al avance de la arqueología como disciplina científica.

Ficha Técnica
Título producción alfarera en el México antiguo
Creador Jesús Mora Echeverría Norberto González Crespo
Fecha 2005
Tipo de objeto Libro, Texto
Institución Instituto Nacional de Antropología e Historia Coordinación Nacional de Difusión
Lugar Ciudad de México
Dimensión 782 p.
Créditos Beatriz Leonor Merino Carrión, Ángel García Cook
Formatos disponibles JPG
Identificador oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0088494
Ver registro original http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/libro%3A707
Palabras Clave

Anotaciones

¿Qué son las anotaciones?

Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!

Inicia sesión

Registrate

REGISTROS RELACIONADOS

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.