Curaduría interpretativa, un modelo para la planeación y desarrollo de exposiciones

® Derechos Reservados
1/1 Objetos

Más de la colección

goce privado al deleite público. Colección Ramón A...

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Patrimonio Inmaterial. Identidad y educación: form...

Francisco Javier López Morales (Dirección de Patrimonio Mundial, INAH), Edaly Quiroz Moreno, Jose Luis Isaza Londoño, Rufina Moreno Cañizares (redPEA España), Danniela Zallocco (redPEA Argentina), Myriam Tricate (redPEA Brasil), César Guerrero Arellano (Comisión Mexicana de Cooperación con la UNESCO), Mónica Lacarrieu (Facilitador UNESCO-Argentina), Francisco Acosta Báez (CAI, Veracruz), Maribel Bolom Góme (CELALI Chiapas), Sol Rubín de la Borbolla (Centro Daniel Rubín de la Borbolla), Miguel Ángel Hernández (Universidad Autónoma de Sinaloa), Marco Antonio Chávez Aguayo (Universidad de Guadalajara), Lucas dos Santos Roque (Brasil, facilitador UNESCO), Benjamín Lucas (Universidad de Michoacán), Enrique Pérez López (CELALI Chiapas), Margarita Magaña (Centro INAH Querétaro), Hugo Callejas Martínez (Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad(PUIC)-UNAM), José María Macias (Secretaría de Cultura de Michoacán), Ireri Huacuz Dimas (Secretaría de Cultura de Michoacán)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Ver más

Curaduría interpretativa, un modelo para la planeación y desarrollo de exposiciones

Ficha Técnica
Título Curaduría interpretativa, un modelo para la planeación y desarrollo de exposiciones
Fecha 2018
Tipo de objeto Libro, Texto
Institución Instituto Nacional de Antropología e Historia Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía
Lugar Ciudad de México
Dimensión 248 p.
Formatos disponibles JPG
Identificador oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0088563
Ver registro original http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/libro%3A625

Anotaciones

¿Qué son las anotaciones?

Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!

Inicia sesión

Registrate

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.