Estudios sobre conservación, restauración y museología

María Concepción Obregón Rodríguez, Diana Macho Morales, Ana Lizeth Mata Delgado, Claudia María Coronado García, Libertad Mora Martínez, Ociel Mora López, Georgina Carbajal, Daniel Monroy Márquez, Francisco José Casado Pérez, Lourdes N. Nava Jiménez, Jesús Fernando Monreal Ramírez, María Magdalena Castañeda Hernández, Mariana Flores Hernández, José Alberto González Ramos, Paola Limón Civera, Paula Renata Mues Orts, Manuel Gándara Vázquez, Ana Laura Avelar Carmona, Aurora Montúfar López, Karla Rebolledo, Darío Alberto Meléndez Manzano, Sulema Sánchez Cantú, Liliana Dávila Lorenzana, Estíbaliz Guzmán Soto, Javier Hinojosa Hinojosa

® Derechos Reservados
1/1 Objetos

Más de la colección

Yaxchilán

Instituto Nacional de Antropología e Historia


La antropología en México. Panorama histórico

Mercedes Mejía Sánchez, Patricia Arias (El Colegio de Michoacán), Raúl del Moral Mena (Centro de Estudios Mayas, UNAM), Eduardo Matos Moctezuma, Brigitte B. de Lamerias, Julio César Olivé Negrete (Departamento de Etnología y Antropología Social del INAH), Marta Turok, Bolívar Hernández Estrada, Álvaro Francisco Lucero Márquez (Dirección General de Educación Indígena), Alfonso Gorbea Soto (Instituto de Antropología de la Universidad Veracruzana), Andrés Aubry, Axel Ramírez (Universidad Pedagógica), Mari Carmen Serra Puche (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), Durdica Ségota Tomac (Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM), Octavio Herrera Pérez (Universidad Autónoma de Tamaulipas), Rosa Aurora Espinosa (Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM), Elio R. Masferrer Kan (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Cándido Galván Ruiz (Dirección de Investigaciones y Publicaciones del Departamento de Educación del Estado de Jalisco), Ismael Rodríguez Martínez (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Erasto Atúnez Reyes (Departamento de Lingüística del INAH), Francisco González Rul (Departamento de Salvamento Arqueológico del INAH), Lourdes Herrasti (Instituto Nacional Indigenista), Manlio Barbosa Cano (Centro Regional Puebla del INAH), Esteban Krotz (Universidad Autónoma Metropolitana), Edgar Samuel Morales Sales (Universidad Autónoma del Estado de México), Daria Deraga (Centro Regional de Jalisco del INAH), Rodolfo Fernández (Centro Regional de Jalisco del INAH), Ángel Palerm Vich, Alfredo Barrera Rubio (Centro Regional de Yucatán del INAH), Haydée García del Cueto, Hugo Villalobos Nájera (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Rodolfo Coronado Ramírez (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Sergio Ricco Monge (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Gladys Casimir de Brizuela (Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana), Antonio Benavides Castillo (Centro Regional de Campeche del INAH), Alvaro Brizuela Absalón (Museo de Antropología de la Universidad Veracruzana), Noemí Castillo Tejero (Dirección de Monumentos Prehispánicos del INAH), María Teresa Martínez Peñaloza (Centro Regional de Michoacán del INAH), Dolores Olmedo, Marcia Castro-Leal (Departamento de Antropología del MNA), Dora Sierra (Departamento de Etnografía del MNA), Lourdes Arizpe, María Esther Echeverría, Mariano López Giménez, Beatriz Barba de Piña Chán (Departamento de Etnología y Antropología Social del INAH), Juan Carlos Reyes Garza, Miriam Beatriz Ríos Meneses (Centro Regional de Yucatán del INAH), Ana María Rincón Montoya, María Luisa Reyes Landa, Arturo Guevara Sánchez (Dirección de Monumentos Prehispánicos del INAH), Raúl Guerrero Guerrero (Centro Regional Hidalgo del INAH), José Ma. Muriá, Rosa María Sánchez de Tagle, Felipe J. García Campuzano (Museo Regional de Nuevo León), Teresa Eleazar Serrano Espinosa (Departamento de Archivos Históricos y Bibliotecas del INAH), Irma García Ortiz (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), Yolanda Mercader Martínez

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Ver más

Estudios sobre conservación, restauración y museología

Los trabajos publicados en esta obra son el resultado o avances de investigación de profesores y alumnos de la propia escuela y de otras instituciones académicas, así como de profesionistas del ámbito del patrimonio cultural. El contenido de estos volúmenes atiende a temáticas sobre conservación y restauración del patrimonio mueble e inmueble, historia y gestión del patrimonio, estudios de museos y ciencia aplicada a la conservación del patrimonio.

Ficha Técnica
Título Estudios sobre conservación, restauración y museología
Creador María Concepción Obregón Rodríguez Diana Macho Morales
Fecha 2018
Tipo de objeto Libro, Texto
Institución Instituto Nacional de Antropología e Historia Biblioteca y Centro de Documentación de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía
Lugar Ciudad de México
Dimensión 192 p.
Créditos Guadalupe de la Torre Villalpando, Elizabeth García Aguirre
Formatos disponibles JPG
Identificador oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0088639
Ver registro original http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/libro%3A531

Anotaciones

¿Qué son las anotaciones?

Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!

Inicia sesión

Registrate

REGISTROS RELACIONADOS

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.