Julia Magadán. 11

® Derechos Reservados
1/1 Objetos

Más de la colección

Historia Gráfica de México 2

Enrique Florescano (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Rodrigo Martínez (Dirección de Estudios Históricos, INAH)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


La antropología en México. Panorama histórico

Carlos García Mora, Johanna Faulhaber (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), Roberto Escalante H. (Departamento de Lingüística del INAH), Otto Schumann Gálvez (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), Morrison Limón Boyce (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), Lorena Mirambell (Departamento de Prehistoria del INAH), Vicente Suárez Aguilar, Elena Canché Manzanero, Ana María Jarquín Pacheco, Enrique Martínez Vargas, Robert H. Cobean (Dirección de Monumentos Prehispánicos del INAH), Alba Guadalupe Mastache Flores (Dirección de Monumentos Prehispánicos del INAH), Mari Carmen Serra Puche (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), Javier López Camacho (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Joaquín García-Bárcena (Dirección de Monumentos Prehispánicos del INAH), Lauro González Quintero (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Alejandro Pastrana (Dirección de Monumentos Prehispánicos del INAH), Margarita Gaxiola González (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Lourdes Suárez Díez (Departamento de Etnohistoria del INAH), Noemí Castillo Trejo (Dirección de Monumentos Prehispánicos del INAH), Amalia Cardós de Méndez, Ernesto González Licón, Angelina Macías Goytia, Perla Valle de Revueltas, Alejandro Martínez Muriel (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Pilar Luna Erreguerena (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Jesús Nárez (Departamento de Arqueología del Museo Nacional de Antropología), Carlos Chanfón Olmos (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Agustín Espinosa (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Keiko Yoneda (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social), César Huerta Ríos (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Hilda Rodríguez Peña (Dirección General de Culturas Populares), Felipe Montemayor García (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Lina Odena Güemes (Departamento de Etnohistoria del INAH), Galadino Gómez (Instituto Nacional de Antropología e Historia), María de la Luz del Valle Berrocal (Instituto Nacional de Antropología e Historia)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Ver más

Julia Magadán. 11

Señores yo vi una historiaque me causo admiración,de ver a Julia Magadáncon tan grande de atención.(Se repiten los dos últimos versos).Julia cierto fue casada,pero eso no le valiócuando venían de’l Nanche (?)su novio se le desnuncó.(Se repiten...)A él le decían pichicheporque le gustaba l’aguacuando no tráiba pescadopero “suiya” si tráiba.(Se repiten...)Julia de esa ausenciase fue al pueblo de Ometepec,pero iba muy presentidapensando de no volver.(Se repiten...)Al llegar a Ometepecahí Julia cambió de vida,se le arrimó un catrincitode esos camisas metida’.(Se repiten...)En el día le dio palabray en la noche le hizo el sol,ya con eso tuvo Juliapa’tan grande de atención.(Se repiten...)Julia se fue a Acapulco,pero ya llevaba el niño;como no encontraba trabajopor eso luego se vino.(Se repiten...)Al llegar a Buenos Airespreguntó por su mamá,le dijeron: —está en Los Bajossi la quieres incontrar.—(Se repiten...)Al llegar a’onta su madre,luego hizo de saludar;—‘ora sí madre queridayo ya me vine a quedar—.(Se repiten...)Entrada de mesla barriga le dolía;le daban el bejuco amargo,con eso la componían.(Se repiten...)Le daban l’ aguardientecon la miel bien madurada,y la barriga muy duraparecía pera entablada.(Se repiten...)Pensando que era constipomandaron a buscar bitoque,y ahí se fue el Sirenio,donde está Blandino López.(Se repiten...)Todo el “acompañamiento”se estaba poniendo alerta,cuando vieron que la criaturaya la cargaba en la puerta.(Se repiten...)Mujeres que están encintanunca traten de engañar,porque son cosas notoriasno se deben de ocultar.(Se repiten...)Ya me voy a despedirconcédanme mi razónJulia está con su niñitasin ninguna de atención.(Se repiten...) Fecha de grabación: mayo de 1981.

Ficha Técnica
Título Julia Magadán. 11
Tipo de objeto Grabación de audio, Música, corrido
Institución Instituto Nacional de Antropología e Historia
Créditos Magallón, Manuel (singer) (musician)
Formatos disponibles JPG
Identificador oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0093441
Ver registro original http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/musica%3A446

Anotaciones

¿Qué son las anotaciones?

Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!

Inicia sesión

Registrate

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.