Virrey Juan Vicente de Güemes Pacheco y Padilla

® Derechos Reservados
1/1 Objetos

Más de la colección

mar: percepciones, lecturas y contextos

Guadalupe Pinzón Ríos (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas), Flor Trejo Rivera (Instituto Nacional de Antropología e Historia. Subdirección de Arqueología Subacuática), Patrick Johansson K. (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas), Blas Castellón (Instituto Nacional de Antropología e Historia. Dirección de Estudios Arqueológicos), Emiliano Ricardo Melgar Tísoc (Instituto Nacional de Antropología e Historia. Museo del Templo Mayor), Martín F. Ríos Saloma (Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México), Carla Lois (Universidad Nacional La Plata. Universidad de Buenos Aires. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), Dení Trejo Barajas (Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Instituto de Investigaciones Históricas), Yovana Celaya Nández (Universidad Veracruzana. Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales), Miguel Luque Talaván (Universidad Complutense de Madrid), Laura Muñoz (Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora), Karina Busto Ibarra (University of California Davis. Hemispheric Institute on the Americas), Antonio Jaramillo Arango (Universidad Nacional Autónoma de México. Posgrado en Estudios Mesoamericanos), Paulina Machuca (El Colegio de Michoacán), Hugo Antonio Arciniega Ávila (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Estéticas), Quirec Chantraine (Universidad Veracruzana)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


El Tlacuache Núm. 58 (2002). 58 Año 2 (2002) septi...

Córdova Tello, Mario (author), Sereno Uribe, Juan Pablo (author), Monterforte, Anaite (author), Loera, Teresita (author), Avilés, Margarita (author), Fuentes, Macrina (author)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Ver más

Virrey Juan Vicente de Güemes Pacheco y Padilla

EL EXCMO. S. D. JUAN VICENTE DE GÜEMES, PACHECO DE PADILLA Horcasitas y Aguayo, Conde de Revilla-Gigedo, Baron y Sr. Territorial de las Villas, y Baronías de Benillova, y Rivarroja Ca-vallero Gran cruz de la Ral. y distinguida Orden Española de Carlos III, Comendador de Peña de Martos en la de Calatrava Gen-til hombre de Camara de S. M. con exercicio, Teniente General de sus Reales Exercitos Virrey Governador, y Capitan Grál. de es-ta N. E. Presidte. de su Rál. Audiencia Superintendte. Gral. Subdelegado de la Rál. Hacienda, Minas, Azogues y Ramo dl. Tabaco, Juez Con-servador d. este Presidte. d. su Rál. Junta, y Subdelegado Grál. de Correos en el mismo Reyno. Juró los referidos empleos, el 17 d. Octubre d. 1789. Retrato del segundo Conde de Revillagigedo de medio cuerpo en tres cuartos de perfil a la izquierda con la mirada al frente. Porta peluca corta rizada, casaca negra con puños en rojo y bordado en dorado con una estrella en la solapa izquierda, cruza su pecho una banda con los colores azul en las orillas y blanco en el centro (España).

Ficha Técnica
Título Virrey Juan Vicente de Güemes Pacheco y Padilla
Tipo de objeto Imagen fija, Pintura de caballete
Institución Instituto Nacional de Antropología e Historia
Formatos disponibles IMAGE/VND.SEALEDMEDIA.SOFTSEAL-JPG
Identificador oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0088997
Ver registro original http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A4023

Anotaciones

¿Qué son las anotaciones?

Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!

Inicia sesión

Registrate

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.