Martirio de San Nicasio

Anónimo

® Derechos Reservados
1/1 Objetos

Más de la colección

aves en la historia natural novohispana

Eduardo Corona Martínez (Centro INAH Morelos)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Coloquio Comunicación vial en ciudades Patrimonio ...

Francisco Javier López Morales (Director de Patrimonio Mundial, INAH), Juan Luis Isaza Londoño (Universidad Externado, Colombia), Sergio Estuardo Cruz (Consejo Nacional para la Protección de la Antigua), Alejandra Curiel (Dirección de Operación de Sitios -INAH), Jorge Enrique Cabrejos Moreno (Facultad de Arquitectura -Universidad de Guanajuato), Sergio Romero y Aguilar (Urbamex Consultores), Carlos Vidal Angles (Consultoría Integral para el Desarrollo Campeche), Diego Prieto (Centro INAH Querétaro), Yanet Lezama López (Centro INAH Querétaro), Hernán Ferro de la Sota (Facultad de Arquitectura - Universidad de Guanajuato)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Ver más

Martirio de San Nicasio

Cuando los bárbaros sitiaron Reims, Francia, en 407, el obispo Nicasio salió de la catedral a su encuentro, entonando himnos al frente de un grupo de religiosos. Uno de los bárbaros le dio muerte, episodio que vemos representado en este óleo sobre tela, en el que el prelado ya sostiene la palma de martirio, mientras que un angelillo le ofrece una corona de laurel y le señala su destino como mártir, el Paraíso celestial. En España, el culto a Nicasio se hizo popular contra la plaga de ratones, por lo que fue adoptado por los carmelitas como protector de su huerta contra roedores y demás alimañas que causaban gran daño a los frutos y a las ganancias. La cartela rococó en la parte inferior confirma tan curioso patronazgo y nos sugiere la manufactura anónima del lienzo en la segunda mitad del siglo XVIII.

Fuente: Marín Gutiérrez, Alfredo, Mariano Monterrosa y Elisa Vargaslugo, 80 años, 80 obras. Museo de El Carmen, México, INAH, p. 134.

 

S NICASIO ESPESIAL ABOGADO DE LA PESTE, Y PATRON DE LA GUERTA DE Sn ANGEL Colegio Carmelita de San Ángel

Ficha Técnica
Título Martirio de San Nicasio
Creador Anónimo
Tipo de objeto Imagen fija, Pintura de caballete, Arte sacro novohispano
Institución Instituto Nacional de Antropología e Historia
Formatos disponibles 87.5 CM
Identificador oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0089393
Ver registro original http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A3402

Anotaciones

¿Qué son las anotaciones?

Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!

Inicia sesión

Registrate

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.