® Derechos Reservados
1/1 Objetos

San Juan Berchmans

Nombre Formato Enlace
Archivo 81 cm Ver

Más de la colección

San Ignacio vela sus armas ante la Virgen de Monts...

Cabrera, Miguel

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Apóstol San Andrés

de Villalpando, Cristóbal

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Ver más

San Juan Berchmans

Jesuita belga nacido en Diest el 13 de marzo de 1599 y muerto en agosto de 1621. Ingresó a la Compañía de Jesús en septiembre de 1616 y dos años después pronunció sus votos del bienio y se trasladó a la ciudad de Amberes para cursar filosofía. Poco tiempo después su provincial, el padre Scribanio, resolvió enviarle a Roma para continuar sus estudios. Ingresó en el colegio romano, entonces primera casa de estudios superiores de la Compañía de Jesús. Fungía como rector el padre Virgilio Cipari, biógrafo de san Luis Gonzaga, de santa Magdalena de Pazzi y que debía serlo también de san Juan Berchmans. El padre Juan Pablo Olivia, entonces condiscípulo suyo y más tarde general de la Compañía, afirma que en el colegio romano no había ninguno que lo aventajara. A la altura de su talento y aprovechamiento en la ciencia, estuvo su progreso en las virtudes religiosas. En 1622, al año siguiente de su muerte, comenzó el proceso ordinario de su beatificación, pero no fue sino hasta 1865 cuando Pío IX firmó el breve de beatificación. Finalmente, el 15 de enero de 1888, León XIII procedió a la canonización solemne del beato Juan Berchmans.En este lienzo se observa al santo novicio ante una mesa donde se encuentra un crucifijo, una azucena y un libro con un rosario, atributos que recuerdan su pureza y vida de oración.Enciclopedia universal ilustrada, t. 28, p. 2963.

Ficha Técnica
Título San Juan Berchmans
Tipo de objeto Objeto tridimensional, Pintura de caballete
Institución Instituto Nacional de Antropología e Historia
Formatos disponibles 81 CM
Identificador oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0089722
Ver registro original http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2839

Anotaciones

¿Qué son las anotaciones?

Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!

Inicia sesión

Registrate

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.