® Derechos Reservados
1/1 Objetos

Sor María Lugarda Encarnación

Nombre Formato Enlace
Archivo 54 cm Ver

Más de la colección

aves en la historia natural novohispana

Eduardo Corona Martínez (Centro INAH Morelos)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Coloquio Comunicación vial en ciudades Patrimonio ...

Francisco Javier López Morales (Director de Patrimonio Mundial, INAH), Juan Luis Isaza Londoño (Universidad Externado, Colombia), Sergio Estuardo Cruz (Consejo Nacional para la Protección de la Antigua), Alejandra Curiel (Dirección de Operación de Sitios -INAH), Jorge Enrique Cabrejos Moreno (Facultad de Arquitectura -Universidad de Guanajuato), Sergio Romero y Aguilar (Urbamex Consultores), Carlos Vidal Angles (Consultoría Integral para el Desarrollo Campeche), Diego Prieto (Centro INAH Querétaro), Yanet Lezama López (Centro INAH Querétaro), Hernán Ferro de la Sota (Facultad de Arquitectura - Universidad de Guanajuato)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Ver más

Sor María Lugarda Encarnación

En esta obra podemos ver a una religiosa vestida con el hábito propio de la orden dominica. Sostiene en sus manos un libro abierto; destaca el típico rosario sobre el pecho.En la parte inferior de la pintura existe una cartela donde se menciona que la religiosa María Lugarda Encarnación nació en Puebla el 8 de diciembre de 1802, siendo sus padres José Ignacio Muzi y Teresa Rita Otañez. De igual manera se menciona que tomó el hábito en el convento de Religiosas de Santa Rosa el 14 de enero de 1818 y profesó el 14 de noviembre de 1819.

Ficha Técnica
Título Sor María Lugarda Encarnación
Tipo de objeto Objeto tridimensional, Pintura de caballete
Institución Instituto Nacional de Antropología e Historia
Formatos disponibles 54 CM
Identificador oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0089957
Ver registro original http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2602

Anotaciones

¿Qué son las anotaciones?

Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!

Inicia sesión

Registrate

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.