Juan Millán de Poblete

® Derechos Reservados
1/1 Objetos

Más de la colección

El Tlacuache Núm. 178 (2005). 178 Año 5 (2005) ago...

Garza Gómez, Isabel (author), Rosas, María (author), , Dirección de Medios de Comunicación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (author), Avilés, Margarita (author), Fuentes, Macrina (author)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


La antropología en México. Panorama histórico

Martín Villalobos Salgado, Víctor Manuel Franco Pellotier (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social), Alba González Jacome (Universidad Iberoamericana), Jesús Ernesto Nieto Ocampo (Subdirección de Unidades Regionales, Dirección General de Culturas Populares de la SEP), María Guadalupe Escamilla Hurtado (Escuela Nacional de Antropología e Historia), María del Carmen Anzures y Bolaños (Departamento de Etnología y Antropología Social del INAH), Lina Odena Güemes (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Beatriz Barba Ahuatzin de Piña Chán (Departamento de Etnología y Antropología Social del INAH), Irene Vázquez Valle (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Hilda Rodríguez Peña (Dirección General de Culturas Populares), Samuel L. Villela F. (Departamento de Etnología y Antropología Social del INAH), Don Viloria B. (Departamento de Etnología y Antropología Social del INAH), Marie Odile Marion Singer (Departamento de Etnología y Antropología Social del INAH), Verónica Veerkamp, Andrés Fábregas Puig (CIESAS del Sureste), Leticia Reina A. (Dirección de Estudios Históricos del INAH), Ella Fanny Quintal Avilés (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Carmen Bueno (CIESAS), Augusto Urteaga Castro-Pozo (División de Estudios Superiores de la Escuela Nacional de Antropología e Historia), Guillermo de la Peña, Ana Bella Pérez Castro (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), Andrés Medina (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), María del Consuelo Ros Romero (CIESAS), Clodomiro L. Siller A. (Centro Nacional de Ayuda a las Misiones Indígenas)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Ver más

Juan Millán de Poblete

Nació en México hacia 1627, ingresó al seminario y fue cura de la parroquia de Santa Catalina Mártir. Desempeñó los cargos de chantre y deán de la Catedral Metropolitana, canónigo y maestrescuela de la santa iglesia de Michoacán, además de rector de la Universidad de México, así como abad de la congregación de san Pedro y arzobispo de Manila. (1)Se distinguió tanto por su dedicación al estudio como por su facilidad para escribir sobre diversos temas; murió a los 52 años de edad, en 1680, dejando más de diez obras impresas. Los libros que lo acompañan dan idea de su oficio como escritor; lleva la indumentaria clásica de su rango y de su saber: sotana y capa propias del clero secular, muceta blanca y bonete con borla doctoral blanca, que indican su especialidad en teología, la mitra señala su jerarquía episcopal, la mano, posada sobre el cráneo, indica que llevó una vida de austera penitencia. (2)Este retrato formaba parte de la colección del Museo de Arte Religioso, pasando a formar parte del acervo del Museo Nacional del Virreinato en 1964.(1) Jesús Romero Flores, Iconografía colonial, p. 141. (2) Juan López de Escalera, Diccionario biográfico de historia de México, p. 340.

Ficha Técnica
Título Juan Millán de Poblete
Tipo de objeto Objeto tridimensional, Pintura de caballete
Institución Instituto Nacional de Antropología e Historia
Formatos disponibles ÓLEO SOBRE TELA
Identificador oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0090296
Ver registro original http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2262

Anotaciones

¿Qué son las anotaciones?

Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!

Inicia sesión

Registrate

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.