Estudiantes de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán: p’urhepecha: Pátzcuaro, Michoacán

Álvarez Juárez, Erika Alejandra

® Derechos Reservados
1/5 Objetos

Más de la colección

Indígenas

Jean Charlot Goupil

Museo de Arte Moderno


VI Coloquio Internacional. Construyendo nuestro fu...

Francisco Javier López Morales (Dirección de Patrimonio Mundial, INAH), Fernando Brugman (Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe UNESCO, La Habana), Enrique Pérez López (Centro Estatal de Lenguas Indígenas de Chiapas, México), Juan Luis Isaza Londoño, Francisco Acosta (Centro de las Artes Indígenas), María Pía Timón Tiemblo (Instituto del Patrimonio Cultural de España), Alejandro Aguilar Zeleny (Centro INAH Sonora), Ilkwon Kang (Instituto Nacional de Investigación de Patrimonio Cultural, Corea del Sur), Öcal Oğuz (Comisión Nacional de Turquía para la UNESCO), Rocío Marcela Acosta Chávez, Carmen Orguet (Comisión Nacional del Uruguay para la UNESCO México), Roberto Elissalde (Comisión Nacional del Uruguay para la UNESCO México), Luis Felipe Crespo (Museo Nacional de las Culturas INAH), José Luis Moctezuma (Centro INAH Sonora), Antolín Vázquez Valenzuela (Centro INAH Sonora), Margarita Magaña (Centro INAH Querétaro), Hugo Callejas Martínez (Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad (PUIC)-UNAM), Marco Antonio Chávez Aguayo (Universidad de Guadalajara), Ignacio Bonilla (Dirección de Culturas Populares de Jalisco)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Ver más

Estudiantes de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán: p’urhepecha: Pátzcuaro, Michoacán

En las fotografías podemos observar la presencia de jóvenes estudiantes de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán en su visita a dos de las bibliotecas más importantes en la Ciudad de México por su acervo bibliográfico y hemerográfico sobre temas antropológicos y sociales. En las primeras fotografías se observa a los jóvenes acompañados por su maestro y la persona encargada de la biblioteca del Colegio de México (COLMEX) explicarles cómo está compuesta. En las demás imágenes podemos apreciar la visita que realizaron a las instalaciones del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) donde sostuvieron una charla con algunos de los investigadores de la institución donde pudieron conocer aspectos sobre la diversidad lingüística nacional. En las imágenes finales se puede apreciar su visita a las instalaciones de la biblioteca del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores de Antropología Social (CIESAS) para seguir recabando información pertinente en sus investigaciones. Hacia el final de la serie fotográfica se observa a una mujer vestida con su atuendo tradicional purépecha, quien participó en la conmemoración del Día Internacional de Lengua Materna que tuvo lugar en Creel, Chihuahua el 21 de febrero del 2013.

Ficha Técnica
Título Estudiantes de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán: p’urhepecha: Pátzcuaro, Michoacán
Creador Álvarez Juárez, Erika Alejandra
Fecha 2013
Tipo de objeto Fotografía
Institución Instituto Nacional de Lenguas Indígenas
Colección Acervo de Lenguas Indígenas Nacionales
Formatos disponibles JPG
Lugar Pátzcuaro, Michoacán de Ocampo
Media Imagen
Derechos Reservados
Declaración de uso Uso educativo y académico permitido
Identificador oai:mexicana.cultura.gob.mx:0010723/0000138

Anotaciones

¿Qué son las anotaciones?

Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!

Inicia sesión

Registrate

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.