Konieczna, Bárbara (author), González Quezada, Raíul Francisco (author), Morayta Mendoza, Luis Miguel (author), Morayta Mendoza, Luis Miguel (author)
Más de la colección
El Tlacuache Núm. 173 (2005). 173 Año 5 (2005) jun...
Saldaña Ramírez, Adriana (author), , Dirección de Medios de Comunicación del Instituto Nacional de Antropología e Historia. (author), Avilés, Margarita (author), Fuentes, Macrina (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
. 81 Nueva Época (2008) enero-marzo. Antropología....
Abundis Canales, Jaime Antonio (author), Gómez de Lara, José Luis (author), Motta Sánchez, José Arturo (author), Guzmán Urióstegui, Jesús (author), Aguilar Medina, José Íñigo (author), Molinari Soriano, Ma. Sara (author), Reyes Couturier, Teófilo (author), Alcalá Delgado, Elio (author), Nahmad Molinari, Daniel (author), Nahmad Rodríguez, Ana (author), Inclán, Daniel (author), Reyes, Antonio (author), Álvarez-Larrauri, Selene (author), Cruz Muñoz, Fermín Alí (author), Muñoz Espinosa, María Estela (author), Cruz Muñoz, Alejandro Alí (author), Torres Soria, Pablo (author), Tur Donatti, Carlos M. (author), Castro Pelayo, Brenda (author), Díaz-Kommonen, Lily (author), Soberón Mora, Arturo (author), López Wario, Luis Alberto (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Entrenamientos prehispánicos en Teopanzolco por Bárbara Konieczna. - Figurillas Mazapa de Tlayacapan por Raúl Francisco González Quezada. - Siembra de arroz en Jojutla, 1930 por Luis Miguel Morayta Mendoza.
Ficha Técnica | |
---|---|
Título | El Tlacuache Num. 885 Año (2019). 885 Año 18 (2019) junio. El Tlacuache |
Creador | Konieczna, Bárbara (author) González Quezada, Raíul Francisco (author) |
Tipo de objeto | Número de revista, Texto |
Institución | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Créditos | , Centro INAH Morelos (editor), Morales Loza, Karina (editor) |
Formatos disponibles | JPG |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0091426 |
Ver registro original | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/issue%3A1930 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.