Rodríguez, José Antonio (author), Mendoza Avilés, Mayra (author), Martínez, Lilia (author), Scheinman, Pamela (author), Carretero Madrid, Jorge (author), Mora Velasco, Alejandra (author), Vargas, Elvira (author), Pérez Montfort, Ricardo (author), Valverde Valdés, María Fernanda (author), Montero, Martha (author)
Más de la colección
Antropología en México: a veinticinco años de su p...
Carlos García Mora (Dirección de Etnohistoria, INAH), Eduardo González Muñiz (Dirección de Estudios en Antropología Social, INAH), Rafael Guevara Fefer (Facultad de Filosofía y Letras, UNAM), Rosa Brambila Paz (Dirección de Etnohistoria, INAH), Beatriz Cervantes Jáuregui (Centro INAH Guanajuato), Eugenia Macías (Museo de Michoacán), Pedro Paz Arellano (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH), Mechthild Rutsch (Dirección de Etnología y Antropología Social, INAH), Juan Luis Sariego Rodríguez (Escuela de Antropología e Historia del Norte de México), Andrés Fábregas Puig (Centro de Investigaciones y Enseñanza Superior del Sureste), Mette Marie Wacher Rodarte (EAS-INAH), Alba González Jácome (Universidad Iberoamericana / Dirección de Centros Regionales, Universidad Autónoma Chapingo), Sergio Ricco Monge (Universidad Pedagógica Nacional), José Luis Vera Cortés (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH), Francisco Vergara Silva (Instituto de Biología, UNAM), Carlos López Beltrán (Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Para investigar otras prácticas, por José Antonio Rodríguez - Otra historia: imágenes vernáculas, por Mayra Mendoza avilés - Detentes y carteras. Reliquias de protección contra los espíritus malignos que andan dispersos por el mundo, por Lilia Martínez - Bruno Eslava Molina: El último tallador de la fotoescultura, por Pamela Scheinman - Para muestra, basta un botón. El fotobotón en el arte fotográfico mexicano, por Jorge Carretero Madrid - La gente común y el retrato fotográfico, por Alejandra Mora Velasco - Fotos en cinco minutos, por Elvira Vargas - Sobre los acervos fotográficos del Laboratorio Audiovisual del CIESAS, por Ricardo Pérez Montfort - Désiré Charnay: Vista panorámica de la Ciudad de México, por María Fernanda Valverde Valdés et al - Luces, cámara, acción. Cinefotógrafos del cine Mexicano, 1931-2011, por Martha Montero.
Ficha Técnica | |
---|---|
Título | El objeto fotográfico: lo vernáculo. Num. 44 Año 15 (2012) enero-abril. Alquimia. Sistema Nacional de Fototecas |
Creador | Rodríguez, José Antonio (author) Mendoza Avilés, Mayra (author) |
Tipo de objeto | Número de revista, Texto |
Institución | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Créditos | Coordinación Nacional de Difusión (editor), Rodríguez, José Antonio (editor), Franco, Lourdes (designer), Dávila, Paola (contributor), Jaramillo, Edgar (contributor), Lechuga García, Arturo (contributor), Fuentes Sánchez, Rolando (contributor), Jiménez, Héctor Ramón (contributor), Dávila, Paola (photographer), Carrillo, Lucía (corrector), Velázquez Betancourt, Diego (corrector), Mendoza Avilés, Mayra (contributor) |
Formatos disponibles | JPG |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0092223 |
Ver registro original | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/issue%3A616 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.