Más de la colección
. 99 Nueva Época (2015) abril. Antropología. Bolet...
San Juan Victoria, Carlos (author), Guzmán Urióstegui, Jesús (author), Maldonado Ojeda, Lucio Ernesto (author), Guzik Glantz, Ruth (author), Santos García, Saúl (author), Delgado Rubio, Jaime (author), Correa, Ethel (author), Aguilar Medina, José Íñigo (author), Landa Juárez, Erica Itzel (author), Mendoza Beltrán, Abraham (author), Torres Soria, Pablo (author), Cruz Flores, Sandra (author), Peña Peláez, Norma Cristina (author), Fernández Mendiola, Sara Eugenia (author), Rodríguez Ibarra, Moisés Adrián (author), Cruz Becerril, Alfonso (author), Muñoz Espinosa, María Estela (author), Cruz Muñoz, Fermín Alí (author), Cruz Muñoz, Alejandro Alí (author), Cano Sánchez, Beatriz Lucía (author), Ramiro Esteban, Pilar (Author) (Creator)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
. 97 Nueva Época (2014) enero-abril. Antropología....
Maldonado Ojeda, Lucio Ernesto (author), Ortiz-Hernán Pupareli, Elami (author), Aguilar Medina, José Iñigo (author), Delgado Rubio, Jaime (author), Jáuregui, Jesús (author), Reyes Couturier, Teófilo (author), Acosta Neri, Israel (author), Molinari Soriano, Ma. Sara (author), Rodríguez Shadow, María de Jesús (author), Tur Donatti, Carlos M. (author), Muñoz Espinosa, María Estela (author), Cruz Muñoz, Fermín Alí (author), Cruz Muñoz, Alejandro Alí (author), Landa Juárez, Erica Itzel (author), Lugo Ramírez, Mónica (author), Lagunas Rodríguez, Zaid (author), Torres Soria, Pablo (author), Cano Sánchez, Beatriz Lucia (author), Siever Soto, Héctor (author), Rayón Miranda, Arcelia (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
San Antonio nació en el Alto Egipto en el año 251. Joven aún, se retiró voluntariamente al desierto, a la vida contemplativa. Después de múltiples tentaciones del demonio se trasladó a orillas del Mar Rojo, donde vivió hasta la edad de cien años. Tradicionalmente se le invoca como protector contra ciertas enfermedades contagiosas de la piel, como la lepra. Según esta leyenda, con el tiempo sus dones curativos se extendieron a los animales, de ahí que se convirtiera especialmente en el santo protector de caballos y puercos.Suele vestir el hábito de la orden de los Hospitalarios de San Antonio, con una cruz TAU sobre el hombro o, a manera de báculo, como en este caso, donde también se acompaña del puerquito, aludiendo a su protección a los animales.Esta obra forma parte del Relicario de San José.Gastón Duchet-Suchaux, The Bible and the Saints, p. 37.
Ficha Técnica | |
---|---|
Título | San Antonio Abad |
Tipo de objeto | Objeto tridimensional, Pintura de caballete |
Institución | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Formatos disponibles | 95.5 CM |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0090398 |
Ver registro original | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2160 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.