Cultura alimentaria, cocinas y patrimonio. 4 Año 2 (2018) enero-abril. Diario de Campo

Peña Sánchez, Edith Yesenia (author), Hernández Albarrán, Lilia (author), Ayora Diaz, Steffan Igor (author), Hernández Albarrán, Lilia (author), Cornejo Velásquez, Hernán (author), Mora Jiménez, Gerardo (author), Buenahora, Giobanna (author), Hernández Manrique, Iris Sabdi (author), Acosta Márquez, Eliana (author), Zolueta Juan, Xóchitl (author), Zúñiga Escobar, Mónica Paola (author), Ramírez Valverde, Benito (author), Pérez Hernández, Rosa María Raquel (author)

® Derechos Reservados
1/1 Objetos

Más de la colección

La antropología en México. Panorama histórico

Carlos García Mora, Johanna Faulhaber (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), Roberto Escalante H. (Departamento de Lingüística del INAH), Otto Schumann Gálvez (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), Morrison Limón Boyce (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), Lorena Mirambell (Departamento de Prehistoria del INAH), Vicente Suárez Aguilar, Elena Canché Manzanero, Ana María Jarquín Pacheco, Enrique Martínez Vargas, Robert H. Cobean (Dirección de Monumentos Prehispánicos del INAH), Alba Guadalupe Mastache Flores (Dirección de Monumentos Prehispánicos del INAH), Mari Carmen Serra Puche (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), Javier López Camacho (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Joaquín García-Bárcena (Dirección de Monumentos Prehispánicos del INAH), Lauro González Quintero (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Alejandro Pastrana (Dirección de Monumentos Prehispánicos del INAH), Margarita Gaxiola González (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Lourdes Suárez Díez (Departamento de Etnohistoria del INAH), Noemí Castillo Trejo (Dirección de Monumentos Prehispánicos del INAH), Amalia Cardós de Méndez, Ernesto González Licón, Angelina Macías Goytia, Perla Valle de Revueltas, Alejandro Martínez Muriel (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Pilar Luna Erreguerena (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Jesús Nárez (Departamento de Arqueología del Museo Nacional de Antropología), Carlos Chanfón Olmos (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Agustín Espinosa (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Keiko Yoneda (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social), César Huerta Ríos (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Hilda Rodríguez Peña (Dirección General de Culturas Populares), Felipe Montemayor García (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Lina Odena Güemes (Departamento de Etnohistoria del INAH), Galadino Gómez (Instituto Nacional de Antropología e Historia), María de la Luz del Valle Berrocal (Instituto Nacional de Antropología e Historia)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Memoria de México. Contribuciones bibliográficas d...

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Ver más

Cultura alimentaria, cocinas y patrimonio. 4 Año 2 (2018) enero-abril. Diario de Campo

- Introducción por Edith Yesenia Peña Sánchez y Lilia Hernández Albarrán. - Cocina, gastronomía y modernidad: hacia una definición de lo gastronómico por Steffan Igor Ayora Diaz. - De cultura alimentaria, cocina tradicional y gastronomía mexicana: algunas reflexiones por Lilia Hernández Albarrán - La soberanía alimentaria de los aymaras en el distrito de Vilquechico, Perú por Hernán Cornejo Velásquez. - De andares nómadas y coloniales: la alimentación del noreste mexicano por Edith Yesenia Peña Sánchez. - Memoria del agua, la tierra, la milpa y los sabores: cambios en la alimentación tradicional en Tlalpan por Gerardo Mora Jiménez y Esther Gallardo González. - Experiencias silenciadas: breves apuntes sobre la cocina afromexicana por Giobanna Buenahora - Tradiciones culinarias del noreste. Entrevista a Jaime Gutiérrez, el Conde de Agualeguas, cronista del municipio de Agualeguas, Nuevo León por Iris Sabdi Hernández Manrique. - Todo lo que camina, corre y vuela… pa’ la cazuela. Ra n’go de ga hñuni ma hai por Lilia Hernández Albarrán. - Cuando el sentido acontece. Una mirada metodológica sobre la narrativa y la cosmología desde una comunidad nahua de la Sierra Norte de Puebla por Eliana Acosta Márquez. - Relevancia del peritaje antropológico en un caso por portación de armas dentro del sistema acusatorio adversarial por Xóchitl Zolueta Juan. - Proyecto Estrategias de Supervivencia Doméstica y sus Consecuencias en la Salud y Nutrición en México por Mónica Paola Zúñiga Escobar. - Utopística agroecológica. Reseña crítica del libro: Miguel Ángel Huato y Víctor M. Toledo (2016). Utopística agroecológica. Innovaciones campesinas y seguridad alimentaria en maíz. Puebla: BUAP por Benito Ramírez Valverde. - II Encuentro de Cocinas en México: Procesos Biosociales, Históricos y de Reproducción Cultural por Rosa María Raquel Pérez Hernández.

Ficha Técnica
Título Cultura alimentaria, cocinas y patrimonio. 4 Año 2 (2018) enero-abril. Diario de Campo
Creador Peña Sánchez, Edith Yesenia (author) Hernández Albarrán, Lilia (author)
Tipo de objeto Número de revista, Texto
Institución Instituto Nacional de Antropología e Historia
Créditos Velázquez Guitiérrez, María Elisa (contributor), Peña Sánchez, Edith Yesenia (contributor), Hernández Albarrán, Lilia (contributor), Pliego Fuentes, Sergio (editor), Velarde Dordelly, Esteban (editor), Pliego Fuentes, Sergio (contributor), Velaverde Dordelly, Esteban (contributor), Campos Zapata, Marco Antonio (contributor), Ascencio Zamudio, Adriana Paola (contributor), , Subdirección de Publicaciones Periódicas (contributor)
Formatos disponibles JPG
Identificador oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0091729
Ver registro original http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/issue%3A1304

Anotaciones

¿Qué son las anotaciones?

Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!

Inicia sesión

Registrate

REGISTROS RELACIONADOS

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.