® Derechos Reservados
1/1 Objetos

El Señor de la Columna y san Pedro

Anónimo

Nombre Formato Enlace
Archivo 119 cm Ver

Más de la colección

. 31 Tomo III (1947-1948) Sexta Época (1939-1966)....

Maldonado Koerdell, Manuel, 1908-1972 (author), Acosta, Jorge Ruffier, 1908-1975 (author), Du Solier Massieu, Wilfrido (author), Bernal del Castillo, Ignacio (author), Estrada Balmori, Elma (author), Armillas García, Pedro, 1914-1984 (author), Pozas Arciniega, Ricardo, 1914-1994 (author), Barlow, Robert Hayward, 1918-1951 (author), Carrera Stampa, Manuel, 1917-1978 (author), de la Fuente, Julio (author), Villagra Caleti, Agustín (author)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Memoria VII Foro Internacional de Música Tradicion...

Muratalla, Benjamín (author), Muñoz Güemes, Alfonso (author), Jáuregui, Jesús (author), Sánchez Pichardo, Pablo (author), Camacho Ibarra, Fidel (author), Lara González, José Joel (author), Alarcón Guerrero, Roque (author), Gutiérrez Rojas, Daniel Ernesto (author), Pérez Quiroz, Jesús Fernando (author), Flores Mercado, B. Georgina (author), Razo Oliva, Juan Diego (author), Martínez Ayala, Jorge Amós (author), Martínez de la Rosa, Alejandro (author), Minera Castillo, Ana Luz (author), Valdez Martínez, Alma Gabriela (author), Limón Silicéo, Marisol (author), García González, Oscar (author), Serrano Pérez, José Fernando (author), Chaveste Navarrete, Rafael (author), Rueda, María Felipa (author), de la Garza, María Luisa (author), Ramírez Olguín, Rosa Linda (author), Barroso Pérez, Raquel (author), Toledo Martínez, Sandra Antonia (author), Madrigal Limón, Ana Luisa (author), Canseco Cervantes, Ruth María (author), Balderas Medina, Aideé (author), Cruz, Eloy (Author) (Creator)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Ver más

El Señor de la Columna y san Pedro

Colegio de San Ángel

Casi puede considerarse un milagro la permanencia de esta sobria tabla del siglo XVII en su emplazamiento original. El retablo que lo enmarca, de madera tallada y dorada, junto con el de Capilla Doméstica, es el único sobreviviente de los muchos que había en la iglesia y en el colegio carmelita. La pintura fue atribuida por Manuel Toussaint al artista vasco Baltasar Echave Orio (1548-1623), uno de los pilares de la pintura novohispana cuya producción estuvo marcada por el manierismo, estilo presente en este cuadro en el alargamiento desproporcionado de la figura de Cristo, su rara postura y la forzada presencia en medio cuerpo de san Pedro, una combinación de elementos que genera una atmósfera casi teatral.

Produce cierta angustia pensar hacia dónde dirige Jesús la mirada. Vale la pena mencionar que la extraña astilla en su hombro izquierdo es la misma que aparece en el hombro del Cristo atado a la columna que Villalpando pintó más de medio siglo después en la Sacristía, en un claro homenaje a este lienzo.

Fuente: Marín Gutiérrez, Alfredo, Mariano Monterrosa y Elisa Vargaslugo, 80 años, 80 obras. Museo de El Carmen, México, INAH, p. 81.

Ficha Técnica
Título El Señor de la Columna y san Pedro
Creador Anónimo
Tipo de objeto Imagen fija, Pintura de caballete, Arte sacro novohispano
Institución Instituto Nacional de Antropología e Historia
Formatos disponibles 119 CM
Identificador oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0089440
Ver registro original http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A3355

Anotaciones

¿Qué son las anotaciones?

Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!

Inicia sesión

Registrate

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.