San Lucas Evangelista

® Derechos Reservados
1/1 Objetos

Más de la colección

Sujetos históricos, archivo y memoria

Cuauhtémoc Velasco Ávila (Dirección de Etnohistoria, Instituto Nacional de Antropología e Historia), Diego Pulido Esteva (Dirección de Estudios Históricos, Instituto Nacional de Antropología e Historia), María Magdalena Pérez Alfaro (Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM), Delia Salazar Anaya (Dirección de Estudios Históricos, Instituto Nacional de Antropología e Historia), Laura Beatriz Moreno Rodríguez (Instituto de Investigaciones Históricas Dr. José María Luis Moya), Fernando Pérez Celis (Acervo Histórico del Archivo General de Notarías de la Ciudad de México), A. Armando Alvarado Gómez (Dirección de Estudios Históricos, Instituto Nacional de Antropología e Historia), Alma Dorantes González (Instituto Nacional de Antropología e Historia-Jalisco), Cristina Alvizo Carranza (El Colegio de Jalisco), Julia Preciado Zamora (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social-Occidente), Martha Rodríguez García (Archivo para la Memoria, Universidad Iberoamericana, Centro de Extensión Saltillo), Guadalupe Zárate Miguel (Instituto Nacional de Antropología e Historia-Querétaro), Fabiola Patricia Monroy Valverde (Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México), Gloria Celia Carreño Alvarado (Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, Archivo Histórico de la Universidad Nacional Autónoma de México), María Teresa Fernández Aceves (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social-Occidente), Anelí Villa Avendaño (Posgrado en Estudios Latinoamericanos, Universidad Nacional Autónoma de México), Roxana Inés Gutiérrez (Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Catamarca), Aníbal del Carmen Salas (Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Catamarca), María Isabel Estrada Torres (Colegio de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México), Ricardo Jarillo Hernández (Instituto Nacional de Antropología e Historia-Querétaro)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Festival de música y cantos: nuntaj+yi’: Sotaepan,...

Embriz Osorio, Arnulfo

Instituto Nacional de Lenguas Indígenas


Ver más

San Lucas Evangelista

En esta obra se encuentra, al centro de la composición, la figura de un hombre barbado maduro, sentado sobre nubes, que mira hacia el frente. Recarga su cuerpo sobre el canto de un libro abierto que descansa sobre sus piernas, y con la mano derecha sostiene una pluma de ganso. A su lado izquierdo se aprecia la figura de un toro alado. El libro y la pluma de ganso que porta el personaje nos permiten identificarlo como uno de los evangelistas, y el toro alado nos habla de san Lucas, ya que éste es el tetramorfo que lo identifica. Tres breves notas en las Cartas de san Pablo son las únicas noticias que los textos bíblicos nos presentan sobre san Lucas: un sirio de Antioquía y autor del tercer Evangelio y los Hechos de los apóstoles. Por sus apuntes de viaje, es decir, por las páginas de los Hechos..., en los que Lucas habla en primera persona, podemos reconstruir parte de su actividad misionera. Fue compañero y discípulo de los apóstoles. Era médico, lo que nos hace suponer que se dedicó mucho tiempo al estudio. El estilo literario de su Evangelio, en griego sencillo, limpio y rico en términos que los demás evangelistas no manejan, denota una amplia formación cultural. Lucas es el evangelista que se preocupó por descubrir físicamente a Jesús. Es el biógrafo de la virgen y de la infancia de Jesús, por lo que se supone que conoció personalmente a la virgen. Además, nos advierte que hizo muchas investigaciones respecto de la vida de Jesús con quienes fueron testigos oculares. Siguió a san Pablo hasta su martirio. No se casó ni tuvo hijos. Murió a los 84 años de edad en Beocia.Esta obra ocupaba una de las pechinas de la cúpula del templo de San Francisco Javier de Tepotzotlán. Fue removida en 1994 para su restauración y actualmente se exhibe en el antecoro del mismo templo.Mario Sgarbossa y Luis Giovanninni, Un santo para cada día, p. 400.

Ficha Técnica
Título San Lucas Evangelista
Tipo de objeto Objeto tridimensional, Pintura de caballete
Institución Instituto Nacional de Antropología e Historia
Formatos disponibles 395 CM
Identificador oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0089715
Ver registro original http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2846

Anotaciones

¿Qué son las anotaciones?

Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!

Inicia sesión

Registrate

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.