® Derechos Reservados
1/1 Objetos

Salvator Mundi

Cabrera, Miguel

Nombre Formato Enlace
Archivo 115.5 cm Ver

Más de la colección

. 97 Nueva Época (2014) enero-abril. Antropología....

Maldonado Ojeda, Lucio Ernesto (author), Ortiz-Hernán Pupareli, Elami (author), Aguilar Medina, José Iñigo (author), Delgado Rubio, Jaime (author), Jáuregui, Jesús (author), Reyes Couturier, Teófilo (author), Acosta Neri, Israel (author), Molinari Soriano, Ma. Sara (author), Rodríguez Shadow, María de Jesús (author), Tur Donatti, Carlos M. (author), Muñoz Espinosa, María Estela (author), Cruz Muñoz, Fermín Alí (author), Cruz Muñoz, Alejandro Alí (author), Landa Juárez, Erica Itzel (author), Lugo Ramírez, Mónica (author), Lagunas Rodríguez, Zaid (author), Torres Soria, Pablo (author), Cano Sánchez, Beatriz Lucia (author), Siever Soto, Héctor (author), Rayón Miranda, Arcelia (author)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


. 73 Nueva Época (2004) enero-marzo. Antropología....

Aguilar Medina, José Íñigo (author), Molinari Soriano, Ma. Sara (author), Sánchez Mastranzo, Nazario A. (author), Peralta Flores, Araceli (author), Nahmad Molinari, Daniel (author), Álvarez-Larrauri, Selene (author), Ramírez Castilla, Gustavo A. (author), Rodríguez Rosas, Sixto (author), Peréz Silva, Carlos Vanueth (author), Huerta Carrillo, Alejandro (author), Berthier Villaseñor, Eugenia (author), Torres Soria, Pablo (author), Noval Vilar, Blanca (author), Huidobro Salas, Luis (author), Tur Donatti, Carlos M. (author), Casas de la Torre, Benigno (author), Jáuregui, Juan Pablo (author), Soberón Mora, Arturo (author)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Ver más

Salvator Mundi

La iconografía de Cristo como Salvador del mundo se repite sin cambios desde sus primeras representaciones. Ya en el siglo XVII, en la Nueva España, los maestros de la pintura recrearon esta imagen vistiéndola con túnica y manto azul que simbolizan la verdad revelada y el amor. (1) Como una constante de el Salvador del mundo, Jesucristo aparece resurrecto, presentando las llagas en manos y pies y sosteniendo con su mano izquierda la esfera azul-representación del mundo- ceñida por dos franjas doradas y corona por una cruz en alusión a la salvación del género humano a través de su sacrificio. Miguel Cabrera, ciñéndose a los modelos establecidos en siglos anteriores, mantiene todas las características iconográficas mencionadas; a los pies de Cristo inscribe la leyenda: Salvator Mundi. Cabrera recrea este tema en un recinto cerrado donde se destacan los muros y el piso de la habitación. Esta obra perteneció al Colegio Jesuita de Tepotzotlán y estuvo asociada a un apostolado del que se conserva el lienzo mariano con el tema de la Reina de los apóstoles. Obra consignada por Pablo C. de Gante. (2)

1. George Ferguson, Signos y símbolos en el arte cristiano, p. 218.

2. Pablo C. de Gante, Tepotzotlán, su historia y sus tesoros artísticos, p. 7.

Ficha Técnica
Título Salvator Mundi
Creador Cabrera, Miguel
Tipo de objeto Imagen fija, Pintura de caballete, Cristológico
Institución Instituto Nacional de Antropología e Historia
Formatos disponibles 115.5 CM
Identificador oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0089869
Ver registro original http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2691

Anotaciones

¿Qué son las anotaciones?

Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!

Inicia sesión

Registrate

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.