Lutterroth, Armida Alonso (author), Castro Morales, Efraín (author), Amerlinck de Corsi, María Concepción (author), Siller, Juan Antonio (author), Moyssén, Xavier (author), Antuñano, Francisco (author), Prieto, Eugenia (author)
Más de la colección
El Tlacuache Núm. 336 (2008). 336 Año 9 (2008) nov...
Garza Gómez, Isabel (author), Parrilla, Laura (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
El Tlacuache Núm. 337 (2008). 337 Año 9 (2008) nov...
Argueta, Arturo (author), Hersch, Paul (author), Corona-Martínez, Eduardo (author), Fregoso V., Berenice (author), Avilés Flores, Margarita (author), Fuentes Mata, Macrina (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
- La madera del retablo San Bernardino de Sena en Xochimilco por Armida Alonso Lutterroth. - El claustro del convento de San Francisco de México por Efraín Castro Morales. - Jerónimo de Balbas, artista de vanguardia, y el retablo de la Concepción de Ciudad de México por María Concepción Amerlinck de Corsi. - La misión Pame de Santa María Acapulco por Juan Antonio Siller. - La alameda de México en 1775 por Xavier Moyssén. - Cuatro desnudos académicos de Francisco Sánchez Antuñano por Francisco Antuñano. - Inmuebles declarados monumentos en el Distrito Federal por Eugenia Prieto.
Ficha Técnica | |
---|---|
Título | . 02 (1979) (Primera Época) enero-junio. Boletín de Monumentos Históricos |
Creador | Lutterroth, Armida Alonso (author) Castro Morales, Efraín (author) |
Tipo de objeto | Número de revista, Texto |
Institución | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Créditos | Castro Morales, Efraín (editor), Alonso Lutteroth, Armida (Director), Moyssen, Xavier (Corrector), Bronzon Macdonald, Luis (Book designer), Coordinación Nacional de Monumentos Históricos (Editor) |
Formatos disponibles | JPG |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0091629 |
Ver registro original | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/issue%3A1409 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.