Más de la colección
. 29 Tomo I (1939-1940) Sexta Época (1939-1966). A...
Valenzuela, Juan (author), Romero, Javier (author), Noguera Auza, Eduardo, 1896-1977 (author), Cabrera, Luis G. (author), Fernández, Miguel Ángel (author), Du Solier Massieu, Wilfrido (author), Rosado Ojeda, Vladimiro, 1906-1982 (author), Margain Araujo, Carlos R. (author), Becerra, Marcos E., 1870-1940 (author), Barrera Vásquez, Alfredo, 1900-1980 (author), Gómez de Orozco, Federico, 1891-1962 (author), Romero Flores, Jesús, 1885-1987 (author), Campos, Rubén M., 1876-1945 (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Cien años. Anales del Museo Nacional de México (18...
Matos Moctezuma, Eduardo (author), Cámara Barbachano, Fernando (author), Zermeño, Guillermo (author), Arroyo García, Sergio Raúl (author), Motta Sánchez, José Arturo (author), Velasco L., Ana Ma. L. (author), Tur Donatti, Carlos M. (author), Suárez Cruz, Sergio (author), Cortés de Brasdefer, Fernando (author), Huerta Carrillo, Alejandro (author), Berthier Villaseñor, Eugenia (author), Torres Soria, Pablo (author), Casas de la Torre, Benigno (author), Galindo y Villa, Jesús (author), León Calderón, Nicolás, 1859-1929 (author), Adán, Elfrego, 1883-1946 (author), Robelo, Cecilio A. (author), Rueda Smithers, Salvador (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
a) Ay la... La Huasteca es tierra santa donde Dios formó su nido; allá donde el tordo canta muy prolongados silbidos, muy prolongados silbidos. Ay la... b)Cuando estoy en mis excesos contigo en grande emoción, quisiera comerte lento, arrancarte el corazón, arrancarte el corazón para comérmelo a besos. c) La guasanga siempre agrada cuando (..) de una garganta; en una alegre clamada siempre aplauden al que canta, siempre aplauden al que canta pero que sea bien cantada. d) Ay la ... Mariquita quita, quita, quítame dolor y pena... Debajo de tu rebozo, se pasa una noche buena... Buena es la buena memoria... Memoria del que se acuerda... Cuerda es la de San Francisco... San Francisco no es Esteban... Esteban no es ningún santo... Santo es aquél que le reza... Rezan los padres maitines... Maitines no son completos... Completas eran las mañas... Las mañas de un hechicero... Hechicero es el que urde... Urde la mujer su tela... Tela la del buen sedazo... Sedazo de harina y seda... Seda la de los cochinos... Los cochinos comen hierba... De la hierba nace el trigo... Trigo es aquél que se siembra... Se siembra porque es costumbre dijo un viejito al pasar, y que lo echen a la lumbre porque no supo trovar.
Son compuesto de tres melodías y coplas distintas que se remata con una cadena de versos de pie forzado.
Ficha Técnica | |
---|---|
Título | La Guasanga. 11. Testimonio Musical de México, volumen 3 |
Tipo de objeto | Grabación de audio, Música, Son, Huapango |
Institución | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Créditos | Barragán, Alberto (musician), Alvarado Hernández, Pablo (musician), Martínez Ponce, Nicolás (musician), Trío Alma de las tres Huastecas (musician) |
Formatos disponibles | JPG |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0093619 |
Ver registro original | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/musica%3A268 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.