La cubanita. 8. Testimonio Musical de México, volumen 18, tomo I

® Derechos Reservados
1/1 Objetos

Más de la colección

mar: percepciones, lecturas y contextos

Guadalupe Pinzón Ríos (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas), Flor Trejo Rivera (Instituto Nacional de Antropología e Historia. Subdirección de Arqueología Subacuática), Patrick Johansson K. (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas), Blas Castellón (Instituto Nacional de Antropología e Historia. Dirección de Estudios Arqueológicos), Emiliano Ricardo Melgar Tísoc (Instituto Nacional de Antropología e Historia. Museo del Templo Mayor), Martín F. Ríos Saloma (Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México), Carla Lois (Universidad Nacional La Plata. Universidad de Buenos Aires. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), Dení Trejo Barajas (Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Instituto de Investigaciones Históricas), Yovana Celaya Nández (Universidad Veracruzana. Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales), Miguel Luque Talaván (Universidad Complutense de Madrid), Laura Muñoz (Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora), Karina Busto Ibarra (University of California Davis. Hemispheric Institute on the Americas), Antonio Jaramillo Arango (Universidad Nacional Autónoma de México. Posgrado en Estudios Mesoamericanos), Paulina Machuca (El Colegio de Michoacán), Hugo Antonio Arciniega Ávila (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Estéticas), Quirec Chantraine (Universidad Veracruzana)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


El Tlacuache Núm. 58 (2002). 58 Año 2 (2002) septi...

Córdova Tello, Mario (author), Sereno Uribe, Juan Pablo (author), Monterforte, Anaite (author), Loera, Teresita (author), Avilés, Margarita (author), Fuentes, Macrina (author)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Ver más

La cubanita. 8. Testimonio Musical de México, volumen 18, tomo I

Una cubana quería ir a Cuba y el marinero se la llevó la cubanita lloraba triste de ver la suerte que le tocó. Una cubana quería ir a Cuba y el marinero se la llevó; el marinero la consolaba: no llores Cuba que aquí estoy yo. Soy como el indio al tocar, mala la comparación, mala la comparación, soy como el indio al tocar. Aunque me den buen recaudo, siempre les pido pilón; soy como el indio al tocar, mala la comparación. Detrás de la nube viene la tormenta, si ya se cansaron, porqué no se sientan.

Este jarabe representa la prueba de que el género absorbió durante el siglo XIX numerosas piezas de muy distinto origen. En efecto, La cubanita originalmente era una danza habanera —creada en Cuba—, que se popularizó en la República Mexicana a mediados del siglo XIX.

Ficha Técnica
Título La cubanita. 8. Testimonio Musical de México, volumen 18, tomo I
Tipo de objeto Grabación de audio, Música, Jarabe
Institución Instituto Nacional de Antropología e Historia
Créditos González Aviña, Ramón (musician), Santillán Rodríguez, David (musician), Alcaraz Figueroa, Manuel (musician), Ramírez Luna, Jesús (musician), Mariachi Alcaraz (musician)
Formatos disponibles JPG
Identificador oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0093787
Ver registro original http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/musica%3A100

Anotaciones

¿Qué son las anotaciones?

Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!

Inicia sesión

Registrate

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.