Más de la colección
En esta efigie se representó a la deidad, con el gran pico en forma de espátula formando la nariz, en la parte superior remata con dos protuberancias. En el tocado se aprecia un jeroglífico aún no descifrado, asociado al numeral 13 formado por dos barras y 3 puntos, probablemente nombre calendárico de la deidad. Por los contextos en los que se localizaron las imágenes que evocan a este dios y por el uso de sus atributos en tocados y penachos se infiere que estaba relacionado con la nobleza, los guerreros de alto rango y los ancestros. (Martha Carmona)
Tumba 2 de Zaachila, OaxacaFicha Técnica | |
---|---|
Título | Dios ave de pico ancho |
Tipo de objeto | Pieza arqueológica, Objeto tridimensional, Esculturas, figuras y figurillas |
Institución | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Formatos disponibles | JPG |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0095138 |
Ver registro original | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/objetoprehispanico%3A23942 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.