More from the collection
. 96 Nueva Época (2013) diciembre. Antropología. B...
Hellion, Denise (author), Magriñá, Laura (author), Vanegas García, Rosa María (author), Reigada Olaizola, Alicia (author), Aguilar Medina, José Íñigo (author), Delgado Rubio, Jaime (author), Romer, Marta (author), Tur Donatti, Carlos M. (author), Rivaud Morayta, Amelia (author), Sánchez Álvarez, Mauricio (author), Muñoz Espinosa, María Estela (author), Cruz Muñoz, Fermín Alí (author), Cruz Muñoz, Alejandro Alí (author), Landa Juárez, Erica Itzel (author), Contreras Morales, Daniel Martín (author), Cano Sánchez, Beatriz Lucía (author), Siever Soto, Héctor (author), Casas de la Torre, Benigno (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
. 99 Nueva Época (2015) abril. Antropología. Bolet...
San Juan Victoria, Carlos (author), Guzmán Urióstegui, Jesús (author), Maldonado Ojeda, Lucio Ernesto (author), Guzik Glantz, Ruth (author), Santos García, Saúl (author), Delgado Rubio, Jaime (author), Correa, Ethel (author), Aguilar Medina, José Íñigo (author), Landa Juárez, Erica Itzel (author), Mendoza Beltrán, Abraham (author), Torres Soria, Pablo (author), Cruz Flores, Sandra (author), Peña Peláez, Norma Cristina (author), Fernández Mendiola, Sara Eugenia (author), Rodríguez Ibarra, Moisés Adrián (author), Cruz Becerril, Alfonso (author), Muñoz Espinosa, María Estela (author), Cruz Muñoz, Fermín Alí (author), Cruz Muñoz, Alejandro Alí (author), Cano Sánchez, Beatriz Lucía (author), Ramiro Esteban, Pilar (Author) (Creator)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Al centro de la composición se encuentra la figura de un hombre vestido con un sayal y recostado sobre una estera, de cuya boca sale la inscripción: Ay Jesús, Ay Jesús. Lo asisten dos caballeros vestidos de civiles. A la izquierda del óleo, en una escalinata, se localizan otros tres caballeros que parecen dialogar entre sí; al fondo se aprecian algunos elementos arquitectónicos y, al centro, una gran ventana con una reja. A la derecha de ésta, dos hombres se encuentran de pie. Esta escena nos remite a la historia de la vida de san Ignacio de Loyola cuando, estando en Manresa en 1522, los manresanos fueron testigos de los varios éxtasis que sufrió Iñigo. Un personaje cuenta que en tres ocasiones lo encontró de rodillas "con las manos cruzadas, en oración, de tal manera arrebatado que no notó mi presencia..." Otros dijeron que el padre Ignacio "había tenido santas visiones y éxtasis, cerca del puente viejo", junto a la cruz de Nuestra Señora de la Guía, junto a otra cruz, en el convento de los Predicadores, en el Hospital de Santa Lucía y Nuestra Señora de Viladordis.Este cuadro, que cuenta con el no. 7 asignado en la serie, perteneció originalmente a la Casa Profesa de México y pasó después a formar parte de la colección de los P.P. del oratorio de San Felipe Neri, quienes la cedieron a la Compañía de Jesús. Los jesuitas la donaron el 12 de agosto de 1970 al Museo Nacional del Virreinato.Pablo Dudon, San Ignacio de Loyola, p. 74.
Data Sheet | |
---|---|
Title | Éxtasis de San Ignacio |
Creator | Cabrera, Miguel |
Type object | Objeto tridimensional, Pintura de caballete |
Institution | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Available formats | ÓLEO SOBRE TELA |
Identifier | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0090069 |
View original record | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2489 |
What are the annotations?
The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.