Más de la colección
El Golfo de México: historia y cultura. 66 Nueva É...
Ruz, Mario Humberto (author), Piña Chán, Román, 1920-2001 (author), Salazar Ledesma, Flora (author), Ruiz Abreu, Carlos E. (author), Casas de la Torre, Benigno (author), Chenaut, Victoria (author), Pérez Montfort, Ricardo (author), Rubio, Miguel Ángel (author), García Valencia, Enrique Hugo (author), Álvarez, Selene (author), Ortiz, Mauricio (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
El Tlacuache Núm. 195 (2005). 195 Año 5 (2005) dic...
Graza Gómez, Isabel (author), Konieczna, Barbara (author), , Dirección de Medios de Comunicación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (author), Avilés, Margarita (author), Fuentes, Macrina (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
XochipitsahuiaK ka noyotlasokualani monantsinakmo nikyolpacho.Mani yen axkanmani yen mostlain ichpokatl monamiktisnikualtlalia notlatlajtlicximixotili tlin xipanximixotili tlin xipantimonemiltis.Kenin momonantsinno okiljuike no xiksalo ken tijkitisamo oniuala onijkitikooniuala onitesiko.*Sepa pani, sepa tlaniamo machisti kanon tlamiika non tlanekuilolatsintilima no oxsiki ma niontlani.TraducciónXochipitsahuak de mi corazón amadose enoja tu madreporque no calmé su corazón.Que ya hoyque ya mañanala muchacha se casarápongo mi ruegomira de que maneravivirás.De algún modo tu suegrale dijo piensa bien como tejerásno vine a tejervine a moler.*Una vez arriba, otra vez abajono se sabe donde terminade ese aguardienteotro poco yo pediré. Investigación y grabación: J.R. Hellmer, 1962
Ficha Técnica | |
---|---|
Título | Xochipitzahuak ka noyoltlaso = Xochipitzahua de mi corazón amado. 11 |
Tipo de objeto | Grabación de audio, Música, boda |
Institución | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Créditos | Balderas Pedraza, Lino (singer) (musician) |
Formatos disponibles | JPG |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0093285 |
Ver registro original | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/musica%3A602 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.