Más de la colección
Mesoamérica y la discusión de áreas culturales. 82...
Jáuregui, Jesús (author), Tax, Sol (author), Jiménez Moreno, Wigberto (author), Kirchhoff, Paul (author), Beals, Ralph L., 1901-1985 (author), Sauer, Carl O., 1889-1975 (author), Kroeber, Alfred L., 1876-1960 (author), Nalda, Enrique (author), de Josselin de Jong, Jan Petrus Benjamin (Author) (Creator)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
antropología en México. Panorama histórico
Carlos Serrano Sánchez, Leopoldo Valiñas, José Ma. Muriá, Víctor Manuel Solís Medina, Angelina Macías Goytia, José Lameiras, Leopoldo Valiñas C., Margarita Velasco Mireles, Ana María Crespo (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Luz María Flores, Carlos Castañeda (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Ricardo Delfín Quezada Domínguez (Universidad Autónoma de Yucatán-Colegio del Bajío A. C.), Carmen Morales Valderrama (Centro Regional de Yucatán del INAH), Andrés Fábregas Puig (Centro Regional Chiapas del INAH)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Colegio Carmelita de San Ángel
Marco original en madera tallada, dorada (oro de hoja) y policromada.
Su formato nos permite suponer que perteneció al cuerpo superior de algún retablo o que debió adaptarse a un espacio arquitectónico. Ésta es la única representación que el museo resguarda de santa Magdalena de Pazzi, la segunda santa mística carmelita en importancia, cuyos elementos iconográficos la identifican: los estigmas sagrados, la corona de espinas y el corazón de Jesús. La leyenda Verbum caro factum est sobre su corazón, significa El Verbo se hizo Carne. El ave Fénix a sus pies simboliza la resurrección, pues esta criatura renace de sus cenizas.
Fuente: Marín Gutiérrez, Alfredo, Mariano Monterrosa y Elisa Vargaslugo, 80 años, 80 obras. Museo de El Carmen, México, INAH, p. 69.
Ficha Técnica | |
---|---|
Título | Santa María Magdalena de Pazzi recibiendo los estigmas |
Creador | Anónimo |
Tipo de objeto | Imagen fija, Pintura de caballete, Arte sacro novohispano |
Institución | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Formatos disponibles | 99 CM |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0089395 |
Ver registro original | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A3400 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.